domingo, junio 2, 2024
More

    Jurídico

    Anotación de embargo sobre bienes gananciales

    La Resolución de 14 de noviembre de 2023, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública se refiere al clásico y recurrente tema del embargo de bienes gananciales.

    Nuevos plazos y nuevas normas para las sociedades en el estado de alarma

    La situación excepcional del estado de alarma como consecuencia del COVID-19 ha supuesto un reto para lograr la continuidad de la vida jurídica y el mantenimiento de la función de no pocos servicios, entre los que están los registros de la propiedad, mercantiles y de bienes muebles.

    Rectificaciones descriptivas tras la ley 13/2015

    En diversas Resoluciones (comenzando por la de 17 de noviembre de 2015), la Dirección General de los Registros y del Notariado (DGRN) ha aclarado...

    Sobre titulares reales y Registro Mercantil

    El pasado 27 de marzo se publica en el BOE la Orden JUS/319/2018, de 21 de marzo, por la que se aprueban los nuevos modelos para la presentación en el Registro Mercantil de las cuentas anuales de los sujetos obligados a su publicación.

    La Directiva 2019/1151 y el futuro de la constitución de sociedades en línea

    La Directiva 2019/1151 de 20 de junio sobre digitalización del Derecho de Sociedades tiene como finalidad fundamental la armonización de las legislaciones de los Estados miembros sobre utilización de herramientas digitales en tres aspectos distintos de las sociedades mercantiles.

    Prestadores de servicios: otra función del Registro Mercantil frente al blanqueo de capitales

    La trasposición de la Directiva Europea 2015/849 al Derecho español ha motivado que el Real Decreto-ley 11/2018, de 31 de agosto, modifique la Ley 10/2010, de 28 de abril, de prevención del blanqueo de capitales y de financiación del terrorismo introduciendo en la misma una nueva DA en la que se regula de forma completa la nueva obligación de Registro de los llamados “prestadores de servicios”.

    Inatacabilidad de la ejecución hipotecaria concluida con transmisión de la propiedad a terceros frente...

    La sentencia del Tribunal Constitucional de 31/2019 de 28 de febrero, ratificada por la sentencia de 30/2020 de 24 de febrero del mismo órgano, respecto de un procedimiento de ejecución hipotecaria en el que había recaído decreto de adjudicación a favor de un tercero.

    Nueva forma de computar la caducidad de la anotación de embargo. Una sentencia polémica

    Los problemas que plantea la articulación del carácter temporal de la anotación preventiva de embargo con el carácter definitivo de la venta o adjudicación de los bienes embargados en que desemboca la ejecución lleva mucho tiempo preocupando a quienes, por unas u otras razones, tienen participación en los procedimientos judiciales.

    El usufructo: movimiento de capitales y derecho a la propiedad en el TJUE

    Podría sorprendernos que el TJUE se pronuncie sobre la regulación de la propiedad y del usufructo en un Estado miembro. Tales cuestiones no están, en principio, entre las competencias de la Unión.

    Partición hereditaria. Protección de los hijos o descendientes del desheredado

    El artículo 857 del Código Civil establece que “los hijos o descendientes del desheredado ocuparán su lugar y conservarán los derechos de herederos forzosos respecto a la legítima”. Por tanto, a la hora de verificar las adjudicaciones hereditarias en las que el testador haya desheredado a alguien, han de tenerse en cuenta siempre los posibles derechos de sus hijos o descendientes. 

    Más noticias

    Más agenda