jueves, agosto 21, 2025
More
    Inicio Opinión Página 25

    Opinión

    Humanismo y tecnología: el camino hacia el futuro

    En septiembre, los registradores de la propiedad, mercantiles y de Bienes Muebles de España tuvimos una nueva cita para escuchar lo que la sociedad espera de nosotros en estos nuevos tiempos. En Valladolid, la sede de nuestro Congreso Nacional de Registradores 2021, y bajo la presidencia de honor de S.M. el Rey Felipe VI, quisimos reivindicar nuestra mejor y más útil forma de ser en este Siglo XXI, siempre y sólo para servir a la sociedad. 

    Cincuenta censados, pero dormimos veinte

    Soy muy afortunado. Tengo dos pueblos, soy doblemente de pueblo. Uno en Burgos, en el que nací y donde aún vive mi padre, ya de 92 años de edad. Otro en Guadalajara, a una hora de Madrid, en el que tengo una casa donde habré pasado una de cada cinco noches de los últimos 25 años.

    Recuerdos de Cantabria

    Llegué a Cantabria en agosto de 1981 con la intención que teníamos de formar una familia y que nuestros hijos se consideraran cántabros. Hubiera sido lo mismo en otro sitio, pero nos gusta el mar y el norte. Y esto no es mal sitio.

    Andalucía Oriental, genio y figura

    Hace cinco años, en una comunicación que remití a mis compañeros del Decanato cuando tomé posesión de mi cargo como Decana Territorial, tuve ocasión, no solamente de ponerme a su disposición, sino de trasladarles que asumía el relevo del hasta entonces Decano, Pablo de Angulo, y de los Decanos Territoriales que le precedieron a su vez.

    Las comidas del Caballo Rojo

    El ejercicio de cada profesión tiene unas características determinadas, las cuales pueden dar lugar a que los compañeros además sean amigos o no tanto. Los registradores por la particular idiosincrasia de nuestra profesión tenemos la suerte de pertenecer al primer grupo.

    La obra bien hecha

    Hace ya más de veinte años, cuando iba desde casa de mis padres al Ateneo de Madrid, a desarrollar mi rutina diaria de estudio, solía atravesar el Paseo del Prado justo a la altura en que una lápida de piedra homenajeaba a Eugenio D´Ors.

    Los inolvidables de Asturias

    Asturias, como escribió Leopoldo Alas, es un país que produce muchas cosas buenas, verbigracia: manzanas, ganado vacuno, avellanas, ministros, carbón, obispos y cardenales, hierro, maíz, diputados influyentes, contratistas aprovechados, pastos, americanos que van y vuelven.

    Emprendedora y generosa Murcia

    En el presbiterio de la Catedral de Murcia el corazón y las entrañas de Alfonso X El Sabio se conservan desde el siglo XIII, en recuerdo  expresado por el monarca de ser la primera región reconquistada y  agradecimiento junto con Badajoz y Sevilla por el mantenimiento estable de su  lealtad al Rey.

    Triste destino

    Las leyes generales de Murphy son muy claras: la tostada siempre cae del lado de la mantequilla; cualquiera cosa es susceptible de empeorar; a perro flaco todo se le vuelven pulgas... Todas se basan en la máxima de que "si algo puede empeorar, empeorará".

    De las fake news a la censura

    Hoy parece haberse implantado un debate con respecto a la prensa. Un debate que defiende desde distintos rincones ideológicos -no el liberal- hasta dónde debe llegarse en el control a la prensa. Es más, un debate que asegura que sin más control administrativo -es decir, político- sobre la prensa, peligra la democracia.

    Más noticias

    Más agenda