martes, noviembre 4, 2025
More
    Inicio Agenda Página 7

    Agenda

    Antonio de Nebrija. El orgullo de ser gramático

    La Biblioteca Nacional organiza esta muestra que se enmarca en el programa del V Centenario del fallecimiento del autor de la primera gramática castellana, efeméride considerada “acontecimiento de excepcional interés público” por los Presupuestos Generales del Estado del año pasado.

    Melilla 1936

    Melilla 1936 es la tercera novela de la trilogía que ha ambientado el autor en los años de la II República. Las anteriores son La rebelión del General Sanjurjo, 2018, (que fue reseñada en las páginas de “Registradores”) y La bahía de Venus, 2020, todas publicadas por la Editorial Almuzara.

    XXVI edición de Las Edades del Hombre

    La Catedral de Santa María o Catedral "Vieja" de Plasencia acoge hasta diciembre una nueva edición de uno de los eventos culturales más importantes de carácter religioso que se celebran en España.

    El Museo Thyssen acoge la primera muestra con la que se abre el Año...

    Los gobiernos de España y Francia han desarrollado un programa conjunto de actos culturales que tendrán lugar en diferentes países. La muestra Picasso/Chanel explora...

    Miren Agur Meabe

    Miren Agur Meabe compagina la edición con la traducción. Como escritora sus trabajos se desarrollan en torno a la poesía y a la literatura infantil y juvenil. En 2021 recibió el Premio Nacional de Poesía por Cómo guardar ceniza en el pecho (Nola gorde errautsa kolkoan), siendo la primera vez que el galardón se concedía a una obra escrita en euskera.

    Joan Esculies

    Joan Esculies (Manresa, 1976) es historiador, escritor y habitual colaborador de La Vanguardia. Su última obra se titula Tarradellas: una cierta idea de Cataluña y el decano del Decanato de Registradores de la Propiedad, Vicente García-Hinojal, ha charlado con él acerca de esta extensa y minuciosa obra sobre la visión del ex President de la Generalitat.

    Un verano de teatro

    Comienza el verano y las artes escénicas inundan el territorio nacional, tomando plazas, calles y edificios embelmáticos por todo el país. El teatro se convierte...

    El sigilo de Carlos Pujol

    Si les gustan los libros de misterio, Carlos Pujol es su hombre, quiero decir, su escritor. ¿Por el hecho de que el autor barcelonés (1936-2012) escribió excelentes novelas policíacas, incluyendo una protagonizada por el mismísimo Sherlock Holmes? Sí, sin duda, pero todavía más por motivos sigilosos cual niebla londinense.

    CaixaForum València, un ágora abierta al diálogo, a la cultura y a la sostenibilidad...

    El centro complementa la oferta cultural de la zona y se convierte en un nuevo referente en la ciudad, con una amplia programación dirigida a todos los públicos con la que se prevé duplicar las visitas a la Ciutat de les Arts i les Ciències.

    Más de 400 años de atención a los vulnerables

    El principal objetivo de la Hermandad del Refugio de Madrid es el de ofrecer asistencia a los necesitados, labor que comenzó desde su fundación en 1615, además de promover diversas acciones benéficas y gestionar los servicios de un colegio y de la iglesia de San Antonio de los Alemanes.

    Más noticias

    Más agenda