El sigilo de Carlos Pujol
Si les gustan los libros de misterio, Carlos Pujol es su hombre, quiero decir, su escritor. ¿Por el hecho de que el autor barcelonés (1936-2012) escribió excelentes novelas policíacas, incluyendo una protagonizada por el mismísimo Sherlock Holmes? Sí, sin duda, pero todavía más por motivos sigilosos cual niebla londinense.
CaixaForum València, un ágora abierta al diálogo, a la cultura y a la sostenibilidad...
El centro complementa la oferta cultural de la zona y se convierte en un nuevo referente en la ciudad, con una amplia programación dirigida a todos los públicos con la que se prevé duplicar las visitas a la Ciutat de les Arts i les Ciències.
Más de 400 años de atención a los vulnerables
El principal objetivo de la Hermandad del Refugio de Madrid es el de ofrecer asistencia a los necesitados, labor que comenzó desde su fundación en 1615, además de promover diversas acciones benéficas y gestionar los servicios de un colegio y de la iglesia de San Antonio de los Alemanes.
Espléndidos recitales de Rafal Blechacz y Bejun Mehta
Los últimos días de primavera y primeros del verano son propicios para ir viendo terminadas las temporadas de conciertos y ópera, generalmente llevan envuelto algún recital de intérpretes en promoción o divos en sus carreras.
Virtudes Azpitarte
La autora de Nietzsche y los animales. Más allá de la cultura y la Justicia, obra cuyo origen es su tesis doctoral, señala en esta entrevista que el objetivo de este libro es “la exposición de lo que debería ser una de las grandes preguntas de la filosofía: la pregunta por el animal que somos y por nuestra relación con los demás animales en la tierra”.
El paisaje histórico de la ciudad de Albarracín
La Fundación Santa María de Albarracín se ha convertido en una novedosa herramienta de gestión integral del patrimonio, a la que se le debe el último posicionamiento cultural de Albarracín como un modelo de desarrollo rural en la denominada España vaciada.
Silvia Marsó
Le gusta el teatro que hace pensar y provoca debate, los autores que entienden a la mujer y crean personajes femeninos complejos y contradictorios. Ya sea en clave de comedia, de musical, de drama, o en verso, su compromiso con las artes escénicas es total, no solo como actriz, sino también como productora, y ahora tiene varios proyectos entre manos.
Sobre nosotras. Sobre nada
Las periodistas Rosa Belmonte y Emilia Landaluce nos hablan del libro que han escrito conjuntamente y que en pocas semanas ha alcanzado su quinta edición. Una obra donde el sentido del humor se convierte en uno de los principales protagonistas.
Paloma Alarcó
“Considero esencial afrontar cada día con una actitud individual que ayude a modificar la exclusividad de la mirada masculina del mundo”
¿Qué representa para usted...
Sandra Ferrer Valero
“El 8M debería ser un día para reivindicar la libertad de las mujeres para que puedan elegir su propio camino”
Usted tiene un blog sobre...