domingo, julio 6, 2025
More
    Inicio Agenda Página 5

    Agenda

    Los niños cantores de Viena

    Los famosos niños cantores están de gira una vez más para conmemorar el 525 aniversario de su creación cantando con la orquesta filarmónica de Viena y el coro de la ópera estatal famosa en la capilla imperial.

    Jorge Edwards

    Sus obras han sido traducidas a numerosos idiomas y ha recibido las más prestigiosas distinciones, tanto por su carrera literaria como por su trayectoria diplomática, siempre comprometida con la democracia, la libertad y los derechos humanos.

    Oskar Kokoschka

    El Museo Guggenheim Bilbao acoge una muestra del artista austriaco, figura clave del panorama pictórico europeo en el siglo XX, donde se hace un repaso extenso y profundo de las distintas etapas que atravesó en su larga trayectoria.

    Luis Feito

    Las obras expuestas en esta muestra ponen de relieve la maestría técnica que alcanzó el pintor a finales de los años cincuenta y por la que logró un gran reconocimiento internacional.

    Josep Maria Quintana

    Josep Maria Quintana, es un jurista con una amplia obra literaria. Desde su atalaya menorquina expresa su permanente compromiso con esta isla de la que le gusta reivindicar sus orígenes menestrales. En estos momentos se encuentra en la difusión de su última obra, Les Màscares del Jo donde Menorca vuelve a ser el alfa y omega al estar presente en simbiosis con el propio autor.

    Leticia Ruiz

    Leticia Ruiz, directora de la Galería de las Colecciones Reales, destaca en esta entrevista que con su apertura, prevista para el próximo verano, “los ciudadanos descubrirán que Patrimonio Nacional es una institución artística, cultural y medio ambiental de primer orden, que cuida de los Reales Sitios, de sus espacios verdes y de las piezas de las colecciones reales”.

    Juan Mayorga

    “Envenenado” por el teatro desde que era un adolescente, se define como un “apasionado de la lengua”, que camina “al acecho de palabras” en cualquier plaza o lugar, para “coserlas” a otras y subirlas a un escenario. Por eso, lleva siempre consigo una libreta, donde anotar todo aquello que le pueda servir de inspiración para una nueva obra.

    Joaquín Sorolla y el retrato

    El Museo del Prado rinde homenaje al artista valenciano en el año que se conmemora el centenario de su muerte, y lo hace a través de una completa visión de su evolución como retratista. Para ello ha rescatado algunas de las obras que nunca habían sido expuestas en sus salas.

    Damián Ortega visión expandida

    Esta exposición organizada por el Centro Botín de Santander agrupa por primera vez las piezas en suspensión de este artista mexicano, cuya práctica está influenciada por sus comienzos como caricaturista político, su formación autodidacta y sus estrechos intercambios con otros artistas mexicanos de su generación a través del Taller de los viernes con Gabriel Orozco.

    La literatura de Annie Ernaux o de cómo salvar la vida

    Conozco solo dos caminos para alcanzar el más alto grado de admiración por alguien, y ambos atraviesan la noción de amor: compartir la propia vida es el primero, el segundo, la literatura. Leer es dejarse invadir por la conciencia de un ser, su sensibilidad, el calor de sus palabras, sus anhelos y hasta su cuerpo.

    Más noticias

    Más agenda