martes, julio 8, 2025
More
    Inicio Agenda Página 16

    Agenda

    Luces y sombra en Salzburgo

    Los veranos están concebidos -ratos de ocio aparte- para que disfruten los melómanos fuera de sus residencias habituales y para emplear a orquestas, coros, solistas y directores durante la canícula cuando ya concluyen sus ciclos de temporada.

    Monjes

    Un tiempo donde el ser humano, gracias a los conocimientos y los avances tecnológicos que ha desarrollado, se considera capaz de superar epidemias, hambrunas...

    Por deseo de Júpiter. La metamorfosis de la mitología griega en el siglo XXI

    Después de tanto tiempo, nadie es capaz de imaginar a Edipo en el año actual. Bueno, José Menéndez sí, y nos lo cuenta. Y...

    La joven mirada femenina en la evolución del cine español

    Una nueva generación de directoras españolas sigue los exitosos pasos de las veteranas Isabel Coixet, Icíar Bollaín y Gracia Querejeta.

    A ritmo de musical

    Los teatros españoles se mueven al ritmo de los grandes espectáculos musicales. Imitando a Londres y Nueva York, Madrid y Barcelona se suman a las principales capitales mundiales del género, con nuevos estrenos y producciones que baten récords de permanencia en cartel.

    Santos Juliá

    Nos recibe en su despacho de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Entre libros y recuerdos, este historiador, Premio Nacional de Historia de España en 2005, repasa, a raíz de la publicación de Transición. Historia de una política española (1937-2017), casi un siglo de nuestro más reciente pasado.

    La vanguardia rusa y el dadaísmo

    Esta exposición hace hincapié en el carácter multimedia del arte ruso de la época y en sus implicaciones políticas durante la primera guerra mundial, las dos revoluciones rusas y el cambio de liderazgo de Lenin a Stalin.

    XXIII Exposición de Las Edades del Hombre

    La localidad palentina de Aguilar de Campoo acoge la muestra Mons Dei, la vigésimo tercera de las organizadas por la Fundación Las Edades del Hombre, que hasta la fecha han mostrado casi 5.000 obras de arte y recibido a más de 11 millones de visitantes.

    La nueva temporada ya se anuncia

    El tiempo vuela. En el número anterior, al reencontrarme con el lector hice referencias someras a algunas representaciones del año en curso. A mi domicilio ha llegado el libro del Teatro Real conteniendo los acontecimientos que se llevarán a cabo en otoño y a lo largo de 2019.

    Los clásicos son para el verano

    La época estival es propicia para recorrer la geografía española disfrutando del mejor teatro clásico en los diferentes festivales de artes escénicas que ‘abren’ por vacaciones.

    Más noticias

    Más agenda