lunes, septiembre 8, 2025
More

    Jurídico

    Valor mínimo de adjudicación al acreedor tras subasta

    Las Sentencias del Pleno de la Sala Primera del Tribunal Supremo núm. 866/2021, de 15 de diciembre, ECLI:ES:TS:2021:4602 y 869/2021 de 17 diciembre, ECLI:ES:TS:2021:4764, ponen fin, anticipándose a la prevista reforma del artículo 671.2 de la Ley de Enjuiciamiento Civil incluida en el Anteproyecto de Ley de Medidas de Eficiencia Procesal del Servicio Pú-blico de Justicia actualmente en trámite parlamentario, a la discusión sobre el valor mínimo de adjudicación tras subasta.

    Ejecución judicial hipotecaria

    Las recientes sentencias del Pleno del Tribunal Supremo de 15 y 17 de diciembre de 2021 han corroborado la interpretación finalística del art. 671 LEC, que, frente a la puramente literal, ha venido sosteniendo la DGRN, hoy DGSJFP, así como los registradores en los numerosos procedimientos en que se ha suscitado, si bien el alto tribunal entiende que dicha interpretación, que considera correcta, compete al juez en cuestión y no al registrador, al exceder de sus facultades calificadoras. 

    Calificación registral de la representación de sociedades mercantiles

    La Sentencia núm. 378/2021, de 1 de junio, de la Sala Primera del Tribunal Supremo, ECLI:ES:TS:2021:2191,  revoca las sentencias de  JPI y AP y declara no inscribible una escritura de novación de préstamo hipotecario en la que la sociedad prestataria.

    Cancelación de hipoteca por instancia

    La didáctica resolución de 4 de octubre de 2021, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública aborda la cancelación de hipoteca por instancia privada, la cual puede solicitarse en caso de caducidad convencional o legal.

    Obras nuevas declaradas por antigüedad

    La Resolución de 29 de junio de 2021, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, a propósito de un recurso relativo a una ampliación de obra declarada por antigüedad, realiza un repaso de los requisitos para su acceso al Registro.

    Ejecución hipotecaria de fincas resultantes de parcelación sin constar su respectivo valor de tasación

    Uno de los principios básicos de nuestro derecho hipotecario es el de determinación o especialidad, cuyas aplicaciones son muy diversas.

    Nueva forma de computar la caducidad de la anotación de embargo. Una sentencia polémica

    Los problemas que plantea la articulación del carácter temporal de la anotación preventiva de embargo con el carácter definitivo de la venta o adjudicación de los bienes embargados en que desemboca la ejecución lleva mucho tiempo preocupando a quienes, por unas u otras razones, tienen participación en los procedimientos judiciales.

    Combatir los zombies empresariales

    En los últimos tiempos estamos oyendo hablar constantemente de las llamadas empresas “zombies” o, en la denominación utilizada por el FMI o la OCDE, “empresas vulnerables”. Los economistas definen estas empresas como aquéllas cuyos beneficios son insuficientes para cubrir sus gastos financieros; no pueden pagar ni los intereses de los préstamos que necesitan para refinanciar su deuda.

    La alternativa del juicio ordinario para que venza anticipadamente una hipoteca

    La Sentencia núm. 39/2021, de 2 de febrero, del Pleno de la Sala Primera del Tribunal Supremo, ECLI:ECLI:ES:TS:2021:233 admite que una entidad bancaria emplee la vía alternativa del juicio ordinario para obtener la declaración de vencimiento anticipado del préstamo hipotecario por impago de cuotas.

    La cláusula estatutaria limitativa del alquiler turístico

    Los alquileres turísticos han dado lugar a numerosos conflictos en las comunidades de vecinos. Con el fin de poder limitarlos a voluntad de la junta de propietarios, el Real Decreto-ley 7/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes en materia de vivienda y alquiler, logra introducir el apartado doce del artículo 17 de la Ley de Propiedad Horizontal.

    Más noticias

    Más agenda