El Tribunal Supremo precisa los medios de calificación registral
En su Sentencia núm. 561/2022 de 12 de julio (ponente, Don Ignacio Sancho Gargallo) que estima el recurso de casación y, en parte, el de infracción procesal núm. 730/2019, interpuesto contra sentencia de la sección 15ª de la A.P. Barcelona.
Forma de la nota de calificación negativa. Especialidad del procedimiento registral
Resolución de 4 de abril de 2022 (BOE 25 abril), de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación del registrador mercantil y de bienes muebles IV de Murcia, por la que se deniega la inscripción de una certificación de acuerdos sociales sobre nombramiento de administradores.
La delgada línea entre la donación y la sucesión
No siempre es clara la frontera entre la donación mortis causa y la donación inter vivos con eficacia post mortem. La diferencia no es baladí. La primera se rige por las normas de la sucesión testamentaria, es revocable, no transmite el dominio en vida del donante ni restringe sus facultades dispositivas.
Ejecución de local arrendado
La Sentencia de la Sala Primera del Tribunal Supremo núm. 783/2021, de 15 de noviembre, ECLI:ES:TS:2021:4141, declara, a instancia del adquirente en ejecución hipotecaria, subsistente un arrendamiento no inscrito de local, confirmando la sentencia de la Audiencia Provincial.
Venta de finca de entidad concursada. Cancelación de hipotecas que la gravan
La sentencia de 21 de febrero de 2022 del Juzgado de Primera Instancia nº 4 de A Coruña se pronuncia sobre el alcance de la calificación registral de los documentos judiciales, y en particular, en los casos en que con ocasión de la venta de una finca de entidad en situación concursal.
Valor mínimo de adjudicación al acreedor tras subasta
Las Sentencias del Pleno de la Sala Primera del Tribunal Supremo núm. 866/2021, de 15 de diciembre, ECLI:ES:TS:2021:4602 y 869/2021 de 17 diciembre, ECLI:ES:TS:2021:4764, ponen fin, anticipándose a la prevista reforma del artículo 671.2 de la Ley de Enjuiciamiento Civil incluida en el Anteproyecto de Ley de Medidas de Eficiencia Procesal del Servicio Pú-blico de Justicia actualmente en trámite parlamentario, a la discusión sobre el valor mínimo de adjudicación tras subasta.
Ejecución judicial hipotecaria
Las recientes sentencias del Pleno del Tribunal Supremo de 15 y 17 de diciembre de 2021 han corroborado la interpretación finalística del art. 671 LEC, que, frente a la puramente literal, ha venido sosteniendo la DGRN, hoy DGSJFP, así como los registradores en los numerosos procedimientos en que se ha suscitado, si bien el alto tribunal entiende que dicha interpretación, que considera correcta, compete al juez en cuestión y no al registrador, al exceder de sus facultades calificadoras.
Calificación registral de la representación de sociedades mercantiles
La Sentencia núm. 378/2021, de 1 de junio, de la Sala Primera del Tribunal Supremo, ECLI:ES:TS:2021:2191, revoca las sentencias de JPI y AP y declara no inscribible una escritura de novación de préstamo hipotecario en la que la sociedad prestataria.
Cancelación de hipoteca por instancia
La didáctica resolución de 4 de octubre de 2021, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública aborda la cancelación de hipoteca por instancia privada, la cual puede solicitarse en caso de caducidad convencional o legal.
Obras nuevas declaradas por antigüedad
La Resolución de 29 de junio de 2021, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, a propósito de un recurso relativo a una ampliación de obra declarada por antigüedad, realiza un repaso de los requisitos para su acceso al Registro.
















