Pilar Llop
Hacer una Administración de Justicia accesible, eficiente y sostenible, son los tres objetivos prioritarios que se ha marcado la ministra de Justicia, Pilar Llop. Además, en esta entrevista nos muestra su convencimiento de que el Plan Estratégico Justicia 2030 y la política del ministerio deben ser consensuadas desde la horizontalidad, impulsando todos los mecanismos de diálogo territorial.
Óscar Puente
Sofía Puente, fiscal y directora general de Seguridad Jurídica y Fe Pública, dialoga con el alcalde de Valladolid, Óscar Puente, sobre la ciudad con ocasión del VI Congreso de Registradores que se celebra en el Teatro Calderón los días 15, 16 y 17 de septiembre
Luis Fernández Soto
Luis Fernández Soto, número uno de la nueva promoción de registradores, nos habla de su experiencia en la preparación de las oposiciones y de la aplicación de las nuevas tecnologías en el Registro.
Yadira Borruel
La hispano-cubana Yadira Borruel, nos da su visión sobre la función que desempeña el Registro en la salvaguarda de los derechos de los ciudadanos y en el desarrollo económico de nuestro país.
Julia Rodríguez
En agosto ha disminuido la actividad del Archivo de Simancas, pero su directora siempre tiene trabajo, pese a lo cual no da la sensación de tener prisa cuando habla para la revista de los Registradores en vísperas del congreso nacional que se va a celebrar en Valladolid.
Sergio Nasarre
Sergio Nasarre Aznar, catedrático de Derecho civil, dirige también la Cátedra UNESCO de vivienda radicada en la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona. Recientemente ha publicado dos libros de gran impacto: “Los años de la crisis de la vivienda” (presentado por la Registradora y ex ministra Beatriz Corredor) y “La gran apuesta” (que explica la película homónima). Conversamos con él sobre estos temas.
Paula Novo
La secretaria general técnica de Ministerio de Justicia, Paula Novo, analiza el papel que desempeñará la tecnología en la transformación del servicio público de Justicia, y destaca la apuesta que se está realizando desde el ministerio por los medios extrajudiciales de resolución de conflictos, “que contribuirán no solo a la descongestión de los juzgados y tribunales, sino también a vertebrar la convivencia y la paz social en unos tiempos un tanto convulsos como los que vivimos”.
Borja Vargues
El secretario general para la Innovación y Calidad del Servicio Público de Justicia, Borja Vargues, pone de manifiesto en esta entrevista su compromiso para impulsar iniciativas y programas que garanticen la prestación de un servicio público de Justicia “que atienda a la ciudadanía, satisfaga sus necesidades y sea capaz de enfrentarse a los problemas del siglo XXI”.
María Jesús Montero
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, afirma que “la mejor muestra de la voluntad de diálogo del Gobierno en un contexto de emergencia sanitaria y económica ha sido la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado”, respaldados por once formaciones políticas. También pone de manifiesto la importancia de tener un Estado bien dotado de recursos para que pueda prestar servicios públicos de calidad, y destaca la eficiente colaboración de los registradores con la Hacienda Pública.
Juan Manuel Moreno Bonilla
Superado el ecuador de su mandato, Juan Manuel Moreno Bonilla hace balance de su gestión al frente de la Junta de Andalucía destacando que después de estos dos años “a nadie le cabe duda de que en esta comunidad hay una nueva forma de gobernar, que tiene a los andaluces como protagonistas y que tiene los despachos en la calle empapándose día a día de la realidad y de los problemas de los vecinos”.