lunes, octubre 20, 2025
More
    Inicio Opinión Página 38

    Opinión

    Recordando que el terrorismo amenaza

    No deberíamos esperar a que se produzca un ataque terrorista para iniciar un debate sobre las circunstancias que impidieron evitarlo.

    El servicio público de los registradores en la lucha contra el blanqueo de capitales

    La lucha contra el blanqueo de capitales es un objetivo común que a todos concierne y especialmente a los registradores en su múltiple condición de funcionarios públicos, sujetos obligados, operadores jurídicos y depositarios de información relevante.

    El futuro en la prevención del blanqueo

    Desde que comenzó a legislarse sobre la prevención del blanqueo de capitales en los años 80 se han aprobado por la Unión Europea cinco Directivas, cada una de ellas perfeccionando las medidas contempladas en las anteriores, ampliando el número de sujetos obligados, o tapando algunas deficiencias que se habían puesto de manifiesto, por ejemplo, en actos de terrorismo. 

    ¿Impunidad de la persona jurídica extranjera con sucursal(es) en España?

    Cuando una sociedad mercantil decide desarrollar su actividad en España puede optar por una filial con personalidad jurídica o una sucursal que carezca de dicha personalidad. Dicha decisión, que puede obedecer a multitud de factores, puede tener relevancia a efectos de la responsabilidad jurídico-penal por blanqueo de capitales.

    Salud, Economía y Libertades

    Decía hace semanas el candidato a la presidencia de Estados Unidos, el demócrata Joe Biden que “no hay discusión posible entre salud y economía porque son las dos caras de la misma moneda”.

    Soluciones digitales frente a la pandemia COVID-19

    Todos los países del mundo se están enfrentando a una crisis nueva, debida a un agente infeccioso nuevo, sobre el cual todavía se tiene poca información acerca de su biología y aspectos clínicos.

    Nuevas instituciones sociales para el gobierno colectivo de los datos

    Los datos curan. La investigación en salud está basada en datos: cuanto mayor el universo, cuando mayor la cantidad, calidad y diversidad de los datos, más potencial tienen los datos para curar. Sin embargo, acceder a datos para la investigación en salud no es fácil. 

    El uso de medidas tecnológicas -y, en especial, de la ‘presencia telemática’ o la...

    El pasado 29 de abril se publicó en el BOE el Real Decreto-ley 16/2020, de 28 de abril, de medidas procesales y organizativas para hacer frente al COVID-19 en el ámbito de la Administración de Justicia, en el que, entre otras medidas, se prevé el uso de medidas tecnológicas (capítulo III) y, en especial, el uso de la “presencia telemática” (artículo 19) o, coloquialmente, ‘videoconferencia’.

    La crisis que nunca quisimos

    Unos no la quisimos cerca. Otros no la quisieron ver. La crisis en la que entramos sólo se parecerá a anteriores en el hecho de que su magnitud fue negada políticamente. Pero nunca en la etapa democrática nos hemos enfrentado a una crisis con una entrada tan brutal y drástica -según el Gobierno, este año el desplome será del -9,2% del PIB-.

    Otra larga marcha: 2023 para el paro y 2038 para la deuda

    El que fuera veterano economista jefe de Morgan Stanley, Stephen S. Roach, solía bromear con que hay momentos en la economía en los que, al analizar los datos, sólo hay una manera de ser optimista: “Colocar los gráficos al revés”. 

    Más noticias

    Más agenda