Los desmentidos falsos, un peligro para la Prensa
Se critica mucho y con razón la proliferación de informaciones falsas, pero se habla menos de los desmentidos falsos. Los lanzan sin rubor instituciones gubernamentales, políticas o económicas por tacticismo electoral o bursátil y se han convertido en un peligro creciente para la labor de la Prensa.
En pandemia, siempre periodismo, a pesar de errores e intereses
Situarse en marzo de 2020 produce una enorme ansiedad y desasosiego. A 14 meses de la irrupción del coronavirus en el mundo, con estragos aún en marcha, el vértigo es la menor de las reacciones al echar la vista atrás. Se empiezan a conocer los errores, por desconocimiento, y los muchos palos de ciego ante la peor pandemia desde hacía más de cien años.
160 años de la Ley Hipotecaria: pasado, presente y futuro
Tras concentrar todos nuestros esfuerzos en salvar la crisis sanitaria sin merma de la función registral, que no se ha visto interrumpida en ningún momento pese a las difíciles circunstancias personales y profesionales de todos conocidos, es ya el momento de levantar la mirada hacia otros horizontes.
El formidable ejemplo del grupo de Valladolid
Hay circunstancias decisivas en la vida de una persona. En mi caso fue el hecho de que, a principios de 1977, con 27 años, me adjudicaron la plaza de registrador de Medina de Rioseco.
Decanas autonómicas y 160 aniversario Ley Hipotecaria
Registrador de la Propiedad desde hace 32 años. Orgullosa de pertenecer a una profesión en la que sólo el trabajo, el mérito y la iniciativa son las herramientas necesarias para llegar a la meta, sin diferencias por razón de género o procedencia.
Mujer y alta responsabilidad
Desde que empecé a participar más activamente en la promoción del liderazgo femenino hace ya algunos años, tanto desde la división Legal & Regulatory de Wolters Kluwer como a través de la Asociación Española de Ejecutivas y Consejeras, cada vez que se acerca la fecha del Día Internacional de la Mujer me pregunto si realmente es necesario seguir celebrándolo en un país como el nuestro.
El Derecho de las mujeres
Más de uno puede tildar de banal que la revista jurídica Registradores dedique un monográfico a la mujer. Muchos pensarán que no es necesario pues, afortunadamente, nuestra Constitución y la normativa internacional de derechos humanos hace ya tiempo que aseguran la igualdad jurídica y la prohibición absoluta de discriminación por razón de género en todos los sectores del ordenamiento.
Violencia de género y garantías penales
En los últimos veinte años, el Derecho penal se ha convertido en uno de los instrumentos preferentes para combatir en nuestro país la violencia ejercida sobre la mujer como forma de dominación.
La influencia indebida ejercida sobre la mujer en algunos contratos
Mrs. Aboody tenía 20 años menos que su marido y se casó a los 17. Había autorizado someter a garantía la casa familiar para que su marido pudiera obtener un préstamo del banco para sus negocios, sin haberse asesorado por su cuenta respecto a los riesgos de la operación, aunque el asesor del banco le había aconsejado que lo hiciera.
La mujer en la abogacía de negocios
Existe la idea generalizada de que el Derecho de los Negocios es una profesión eminentemente masculina, donde la mujer aún no cuenta con un papel destacado. Esto es una realidad constatable considerando la escasa presencia que aún tenemos en puestos de dirección o de sociatura.