sábado, abril 26, 2025
More
    Inicio Opinión Página 17

    Opinión

    Ucrania, Azcárate y registros mercantiles europeos

    No podemos iniciar la lectura de este nuevo número de la revista Registradores, sin tener la mirada puesta en la guerra de Ucrania, en los ucranianos, una tragedia que se mantiene viva entre nosotros. Su situación no nos puede ser indiferente, ni amortiguar el eco de su dolor con el paso del tiempo.

    Avancemos en igualdad

    La presidenta de la Unión Europea, Ursula Von der Leyen, ha padecido recientemente un episodio machista, que se suma a alguno acaecido anteriormente. En ambos casos los protagonistas eran dignatarios de fuera de la Unión Europea, pero lo cierto es que en ninguno de ellos reaccionó adecuadamente alguno de los dirigentes europeos que acompañaban a Von der Leyen.

    La igualdad de género, condición sine qua non para la prosperidad y el desarrollo

    En los últimos tiempos, se ha hablado mucho acerca de los grandes desafíos del S.XXI, la transición ecológica y digital, y la importancia de abordarlos con una perspectiva inclusiva y con igualdad de género para lograr una mayor prosperidad.

    El Día Internacional de la Mujer

    El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer es un homenaje a la lucha de las mujeres por lograr la igualdad de derechos en el ámbito laboral y social.

    Hacia el siglo de las mujeres

    Igualdad entre mujeres y hombres es una condición esencial para la libertad de todas las personas. Sin igualdad no hay democracia posible ni justicia social.

    La desesperanza de los fondos europeos

    Parece una maldición. Como en tantas otras ocasiones, vemos lo que pasa y añoramos lo que debió haber pasado. Observamos los primeros resultados de la gestión del Gobierno de los fondos europeos.

    El permiso por nacimiento y cuidado del menor en la transposición de la Directiva...

    El artículo 33 de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea, de Estrasburgo, de 12 de diciembre de 2007, contempla el derecho a un permiso retribuido por maternidad y a un permiso parental, con motivo del nacimiento o de la adopción de un hijo, con el fin de poder conciliar la vida familiar y la vida profesional o laboral.

    El Registro: la sostenibilidad y nuestra función social

    Cuando hace 160 años se promulgó la Ley Hipotecaria, el legislador ya avanzó, premonitoriamente, en su Exposición de motivos, algunos de los hitos esenciales que luego se traducirían en derechos y, lo que es más importante, en algunas de las consignas institucionales, europeas y globales, del siglo XXI. 

    La mujer en los Servicios de Inteligencia

    John Le Carré escribió que los Servicios Secretos son la única medida real de la salud política de una nación y la única expresión real de su subconsciente. El novelista británico estaba en lo cierto: un Servicio de Inteligencia es el reflejo de la sociedad a la que pertenece y, por consiguiente, de su diversidad.

    Sin miedo, sin complejos y sin condicionantes

    Las mujeres que estamos en política, que servimos con nuestro trabajo a la ciudadanía, tenemos la obligación de poner la mayor de las disposiciones y nuestro saber hacer en aquellas áreas que se nos encomienda gestionar, pero también estamos obligadas a hacer visible nuestro trabajo y valía como género, para que otras muchas se animen a llegar allá donde quieran hacerlo, sin miedo, sin complejos y sin condicionantes.

    Más noticias

    Más agenda