jueves, abril 3, 2025
More
    Inicio Opinión Página 15

    Opinión

    La dura realidad

    No comienza un curso normal. Comienza un curso duro. Un curso de vuelta a una realidad: la de la imposibilidad de mantener un gasto eternamente creciente alejado de la capacidad real y equilibrada de ingreso de un país.

    Crisis… ¿de qué crisis hablamos?

    Mucho hablamos en los últimos meses de la crisis que se nos avecina. O de la crisis que ya tenemos. Que si no vamos a poder poner la calefacción, que pagamos mucho de luz, cómo ha subido la cesta de la compra, habrá escasez de alimentos... todo eso es cierto y nos preocupa.

    Determinación del régimen económico matrimonial en una adquisición hereditaria

    Señala el art. 1346 CC que son bienes privativos de cada uno de los cónyuges los bienes adquiridos por título gratuito, lo cual (arts. 159 RN y 51.9a RH), aparentemente excluiría la necesidad de hacer constar en la escritura el régimen económico matrimonial y el nombre y apellidos del otro cónyuge, pues el acto o contrato a inscribir no afectaría a los derechos presentes o futuros de la sociedad conyugal.

    Lo de Shakespeare no es una maldición

    Piedad, clama Shakespeare desde la tumba, dejen de malversar lo del invierno del descontento, que en la boca del Gloucester de Ricardo III es un verso portentoso y dicho por un tertuliano es una nadería, un tópico tan desgastado que la genialidad se ha convertido en guiñapo.

    Publicidad formal y Registro Mercantil

    Resolución de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública de 27 de julio de 2022 (BOE 9 de agosto nº 190), en el recurso interpuesto contra la nota de calificación del registrador mercantil de Málaga, por la que se rechaza la emisión de publicidad formal.

    El Tribunal Supremo precisa los medios de calificación registral

    En su Sentencia núm. 561/2022 de 12 de julio (ponente, Don Ignacio Sancho Gargallo) que estima el recurso de casación y, en parte, el de infracción procesal núm. 730/2019, interpuesto contra sentencia de la sección 15ª de la A.P. Barcelona.

    Misiles y corazones

    Asombrados, impotentes, sin palabras, a veces sin saber qué hacer o cómo reaccionar desde nuestra vida, desde nuestra acomodada vida. No entendemos y nos preguntamos cómo a estas alturas de la vida, en pleno siglo XXI, puede haber una guerra, puede haber una invasión como la de Rusia sobre Ucrania.

    Forma de la nota de calificación negativa. Especialidad del procedimiento registral

    Resolución de 4 de abril de 2022 (BOE 25 abril), de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación del registrador mercantil y de bienes muebles IV de Murcia, por la que se deniega la inscripción de una certificación de acuerdos sociales sobre nombramiento de administradores.

    La delgada línea entre la donación y la sucesión

    No siempre es clara la frontera entre la donación mortis causa y la donación inter vivos con eficacia post mortem. La diferencia no es baladí. La primera se rige por las normas de la sucesión testamentaria, es revocable, no transmite el dominio en vida del donante ni restringe sus facultades dispositivas.

    Ejecución de local arrendado

    La Sentencia de la Sala Primera del Tribunal Supremo núm. 783/2021, de 15 de noviembre, ECLI:ES:TS:2021:4141, declara, a instancia del adquirente en ejecución hipotecaria, subsistente un arrendamiento no inscrito de local, confirmando la sentencia de la Audiencia Provincial.

    Más noticias

    Más agenda