miércoles, septiembre 17, 2025
More
    Inicio Agenda

    Agenda

    Anglada Camarasa

    La exposición es una ocasión inédita para conocer todas las facetas de la personalidad del autor a través de la documentación que él mismo generó.

    Mujeres de la abstracción

    La muestra aporta una nueva visión de la historia de la abstracción desde sus orígenes hasta la década de 1980, a través de las obras de más de cien mujeres artistas que abarcan las artes plásticas, la danza, la fotografía, el cine y las artes decorativas.

    Carlos Sobera

    “El teatro te da una sensación de plenitud que no te da ningún otro medio artístico” Carlos Sobera es uno de los personajes más populares...

    Ramón Tamames

    Economista y político destacado en los años de la Transición, Ramón Tamames es autor de numerosas publicaciones, entre las que destaca la Estructura económica de España.

    El principio Asia, o el encuentro de dos mundos tan diferentes como inspiradores

    Hacer visible la influencia de las culturas china, japonesa e india en el arte de la segunda mitad del siglo XX en nuestro país, es el objetivo de esta exposición que se puede ver en la Fundación Juan March hasta el 24 de junio.

    Nueva obra de Josep M.ª Quintana

    El jurista, escritor e historiador Josep M.a Quintana Petrus, acaba de publicar su último libro de investigación, Monàrquics i republicans en la Menorca de...

    Luis Gorrochategui

    Profesor de filosofía y escritor, Luis Gorrochategui compagina su labor docente con la investigación, lo que le ha llevado a publicar varios libros y más de doscientos artículos. Forma parte de la Asociación de Estudios Históricos de Galicia, el Instituto Torre de Hércules y la Orden de Caballeros de María Pita. En su última publicación, Contra Armada, nos presenta en toda su magnitud un acontecimiento celosamente ocultado durante más de cuatro siglos.

    Jorge Edwards

    Sus obras han sido traducidas a numerosos idiomas y ha recibido las más prestigiosas distinciones, tanto por su carrera literaria como por su trayectoria diplomática, siempre comprometida con la democracia, la libertad y los derechos humanos.

    Por deseo de Júpiter. La metamorfosis de la mitología griega en el siglo XXI

    Después de tanto tiempo, nadie es capaz de imaginar a Edipo en el año actual. Bueno, José Menéndez sí, y nos lo cuenta. Y...

    Fra Angelico en el Museo del Prado

    La muestra investiga el valor artístico del primer Renacimiento florentino, con especial atención a uno de los grandes maestros de este período.

    Más noticias

    Más agenda