Un centro astronómico de referencia en el Hemisferio Norte
El Instituto de Astrofísica de Canarias, acreditado por el Gobierno español como Centro de Excelencia Severo Ochoa, es un organismo público de investigación español que gestiona dos de los mejores observatorios internacionales del mundo.
Invitadas, en el Museo del Prado
La muestra reflexiona sobre el papel de la mujer en el arte español del siglo XIX y principios del XX, donde pocas veces es protagonista por voluntad propia y rara vez está en los lugares que desea.
Adriana Ozores
Hacía décadas que Adriana Ozores no se acercaba a los clásicos. Cambió la CNTC por el cine, y desde que en 2008 regresó a los escenarios sólo ha representado autores contemporáneos. Pero el año pasado volvió a abrir el baúl de los recuerdos para interpretar textos de San Juan de la Cruz en Alma y palabra. Y acaba de debutar como directora con Troyanas, el primer Séneca de la Compañía Nacional de Teatro Clásico.
La atracción inevitable de la música de Wagner
La revolución que plantea Richard Wagner en el siglo XIX no se limita solo al ámbito musical. Trasciende a otros aspectos como el texto, el vestuario, la orquesta, la iluminación… Por eso, el propio compositor decidió crear en Bayreuth un Festival y un nuevo teatro donde representar su música del futuro.
450 aniversario de la batalla de Lepanto
En 2021 se celebra el aniversario de una de las mayores batallas de la historia de la humanidad. El 7 de octubre de 1571, más de 400 galeras y casi 200.000 hombres se enfrentaron en el mar Jónico, al sur de Grecia, entre la armada otomana y una coalición de Estados cristianos católicos, la llamada Liga Santa formada por España, Venecia y los Estados Pontificios.
Más de 400 años de atención a los vulnerables
El principal objetivo de la Hermandad del Refugio de Madrid es el de ofrecer asistencia a los necesitados, labor que comenzó desde su fundación en 1615, además de promover diversas acciones benéficas y gestionar los servicios de un colegio y de la iglesia de San Antonio de los Alemanes.
Centenarios con mayúscula
Con motivo del centenario del nacimiento de Miguel Delibes y del fallecimiento de Benito Pérez Galdós, la Biblioteca Nacional de España y diferentes instituciones provinciales y regionales, han organizado sendas exposiciones que ponen de relieve las figuras de dos nombres imprescindibles de nuestra literatura.
Tim Harford
Tim Harford es uno de los economistas más mediáticos de Reino Unido y sus libros se han traducido a más de 30 idiomas. Registradores de España le entrevista con motivo de la publicación de su obra Cincuenta innovaciones que han cambiado el mundo, entre las que incluye al Registro de la Propiedad.
Isabel Burdiel
La historiadora destaca en la entrevista que a la Reina Isabel, por su condición de mujer, se le intentó negar el trono.
Helena Pimenta
Ha sido la primera y única mujer al frente de la Compañía Nacional de Teatro Clásico (CNTC) y en su momento se estrenó eligiendo a Blanca Portillo para interpretar a Segismundo en “La vida es sueño”, una decisión arriesgada que resultó un éxito y que fue toda una declaración de intenciones de una creadora diferente, que ya en los noventa demostró que las piezas clásicas pueden actualizarse.






















