jueves, noviembre 20, 2025
More
    Inicio Agenda

    Agenda

    Peridis

    Arquitecto, dibujante, divulgador del patrimonio cultural y escritor, José María Pérez González, más conocido como Peridis, se alzó con el Premio Primavera de Novela en su vigésimo cuarta edición con su última obra, El corazón con que vivo.

    Yo también vivo bajo tu cielo

    A través de esta exposición podemos entender la obra de Shilpa Gupta como un ejercicio de traspasar, desdibujar y finalmente disolver las fronteras, desde las nacionales e ideológicas hasta las imaginadas.

    Los Machado. Retrato de Familia

    La muestra, que se puede contemplar en Sevilla y posteriormente en Burgos y Madrid, aborda con materiales inéditos el vínculo intelectual y sentimental entre los diferentes miembros de una de las sagas más importantes de la cultura española.

    María Elvira Roca

    Con casi veinte ediciones alcanzadas, los más de 60.000 ejemplares vendidos de Imperiofobia y leyenda negra. Roma, Rusia, Estados Unidos y el Imperio español (Siruela) hacen de este libro un raro ejemplo editorial.

    Vuelta y retorno

    El autor hace un recorrido por la temporada musical madrileña, desde El Mesías de Haendel hasta el recital antológico que el pianista Grigory Sokolov ofreció en el Auditorio Nacional, pasando también por el estreno de la ópera El pintor, sobre la vida de Picasso, y del musical de Kurt Weil, Street scene, que también era novedad en Madrid.

    Historia y ficción de la sanjurjada

    El 1 de enero de 1932 el general Sanjurjo, director general de la Guardia Civil en aquel momento, que se encontraba en Zaragoza con motivo de una boda, recibe noticia de lo ocurrido en Castilblanco.

    El principio Asia, o el encuentro de dos mundos tan diferentes como inspiradores

    Hacer visible la influencia de las culturas china, japonesa e india en el arte de la segunda mitad del siglo XX en nuestro país, es el objetivo de esta exposición que se puede ver en la Fundación Juan March hasta el 24 de junio.

    A ritmo de musical

    Los teatros españoles se mueven al ritmo de los grandes espectáculos musicales. Imitando a Londres y Nueva York, Madrid y Barcelona se suman a las principales capitales mundiales del género, con nuevos estrenos y producciones que baten récords de permanencia en cartel.

    Wonderland

    La Fundación Marta Ortega Pérez (MOP) presenta una muestra sobre el trabajo de Annie Leibovitz, la primera gran retrospectiva en España de la obra de esta aclamada fotógrafa y retratista. 

    Centenarios con mayúscula

    Con motivo del centenario del nacimiento de Miguel Delibes y del fallecimiento de Benito Pérez Galdós, la Biblioteca Nacional de España y diferentes instituciones provinciales y regionales, han organizado sendas exposiciones que ponen de relieve las figuras de dos nombres imprescindibles de nuestra literatura.

    Más noticias

    Más agenda