jueves, noviembre 20, 2025
More
    Inicio Agenda

    Agenda

    Picasso, el Greco y el cubismo analítico

    Dentro de la conmemoración del 50 aniversario de la muerte del artista malagueño, el Museo del Prado presenta la primera exposición monográfica que examinará la relación entre estos dos grandes creadores.

    Ángeles González-Sinde, presidenta del Real Patronato del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía

    Durante el Pleno del Real Patronato del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía se aprobó por unanimidad el nombramiento de Ángeles González-Sinde como presidenta.

    Víctor Fernández Freixanes

    Os Estatutos da Real Academia Galega, aprobados por Real Decreto 271/2000 de 25 de febreiro, recollen no seu primeiro artigo que a Academia “é unha institución científica que ten como obxectivo fundamental o estudo da cultura galega e especialmente a ilustración, defensa e promoción do idioma galego”.

    El orden de las cosas

    Nací en la tierra de Don Quijote el 31 de julio de 1985. Mi madre es manchega y mi padre cordobés. Ambos, conductores de autobús. Crecí entre la industria y el campo; entre minas, sol y polvo. Crecí en una tierra que amo y cuya historia impregna cada poro de nuestra piel.

    Enrique Moradiellos

    Entrevistamos a Enrique Moradiellos, catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Extremadura y autor, entre otros, de Franco: Anatomía de un dictador y de Historia mínima de la Guerra Civil, por el que obtuvo en 2017 el Premio Nacional de Historia “por el llamamiento a la concordia que se desprende de sus páginas y por su extraordinaria labor de síntesis”.

    Sofonisba Anguissola y Lavinia Fontana Historia de dos pintoras

    En el marco de la celebración de su Bicentenario, el Museo del Prado acaba de inaugurar esta exposición sobre dos de las mujeres más notables de la historia del Arte de la segunda mitad del siglo XVI.

    Jesús Ruiz Mantilla

    Jesús Ruiz Mantilla es escritor y periodista, valga la redundancia, como le gusta decir. Ha ejercido su oficio en el diario El País desde 1992, donde publica entrevistas, reportajes y columnas sobre música, cine y libros en diferentes secciones. En 1997 apareció la primera de las numerosas novelas que ha publicado, Los ojos no ven, una intriga con el mundo de Salvador Dalí de fondo.

    450 aniversario de la batalla de Lepanto

    En 2021 se celebra el aniversario de una de las mayores batallas de la historia de la humanidad. El 7 de octubre de 1571, más de 400 galeras y casi 200.000 hombres se enfrentaron en el mar Jónico, al sur de Grecia, entre la armada otomana y una coalición de Estados cristianos católicos, la llamada Liga Santa formada por España, Venecia y los Estados Pontificios.  

    Damián Ortega visión expandida

    Esta exposición organizada por el Centro Botín de Santander agrupa por primera vez las piezas en suspensión de este artista mexicano, cuya práctica está influenciada por sus comienzos como caricaturista político, su formación autodidacta y sus estrechos intercambios con otros artistas mexicanos de su generación a través del Taller de los viernes con Gabriel Orozco.

    Josep Maria Quintana

    Josep Maria Quintana, es un jurista con una amplia obra literaria. Desde su atalaya menorquina expresa su permanente compromiso con esta isla de la que le gusta reivindicar sus orígenes menestrales. En estos momentos se encuentra en la difusión de su última obra, Les Màscares del Jo donde Menorca vuelve a ser el alfa y omega al estar presente en simbiosis con el propio autor.

    Más noticias

    Más agenda