Josefa Ros
Josefa Ros es investigadora postdoctoral en la Universidad Complutense de Madrid, mediante un contrato UNA4CAREER del programa europeo ‘Horizonte 2020’, que estudia el aburrimiento desde un punto de vista multidisciplinar que incluye la filosofía, la psicología, la sociología y la antropología.
La primera mujer
Por favor, haga memoria: ¿cuántas veces ha leído recientemente el sintagma “la primera mujer que”? Una somera búsqueda en Google arroja una cantidad de resultados abrumadora, ¡hay que ver la cantidad de cosas que por primera vez son hechas por una mujer!
Espléndidos recitales de Rafal Blechacz y Bejun Mehta
Los últimos días de primavera y primeros del verano son propicios para ir viendo terminadas las temporadas de conciertos y ópera, generalmente llevan envuelto algún recital de intérpretes en promoción o divos en sus carreras.
Un verano de teatro
Comienza el verano y las artes escénicas inundan el territorio nacional, tomando plazas, calles y edificios embelmáticos por todo el país.
El teatro se convierte...
Encuentro literario con la escritora Miren Agur Meabe
Los registradores del País Vasco, en colaboración con la revista Registradores, celebraron un encuentro literario en la sede del decanato en Bilbao con la Premio Nacional de Poesía 2021, Miren Agur Meabe.
XXIII Exposición de Las Edades del Hombre
La localidad palentina de Aguilar de Campoo acoge la muestra Mons Dei, la vigésimo tercera de las organizadas por la Fundación Las Edades del Hombre, que hasta la fecha han mostrado casi 5.000 obras de arte y recibido a más de 11 millones de visitantes.
Un año de cine: de aquí y de allí
Tras la entrega de los premios Goya en una gala que pide a gritos una revisión, en especial, por la trasnochada duración de la misma, los actores españoles, productores, directores, guionistas y demás gentes que conforman el star system ibérico, digieren la resaca de su fiesta. Mientras, por el rabillo del ojo, miran al Dolby Theatre, donde la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas estadounidense entrega próximamente sus galardones.
Fuimos los primeros
Esta exposición pretende acercar al público la proeza de unos hombres que, decididos a llegar a las islas de las Especias, realizaron un viaje épico que culminó con la primera vuelta al mundo.
Donde habita el arte
Málaga se ha convertido en una auténtica Ciudad de Museos, con un total de 40, la mayoría de ellos concentrados en el centro histórico.
A ritmo de musical
Los teatros españoles se mueven al ritmo de los grandes espectáculos musicales. Imitando a Londres y Nueva York, Madrid y Barcelona se suman a las principales capitales mundiales del género, con nuevos estrenos y producciones que baten récords de permanencia en cartel.






















