martes, noviembre 25, 2025
More
    Inicio Agenda

    Agenda

    Sofía Puente y Ángel Chacón: conversación en torno al programa ‘Saber y ganar’

    El registrador Ángel Chacón ha hecho historia en Saber y ganar, el programa convertido en todo un clásico de la televisión, al lograr ser ‘Centenario’ tras superar 100 ediciones del concurso, lo que le ha llevado a engrosar la lista de los pocos participantes que han conseguido este hito, garantizándose además la plaza para el próximo año en la edición de los ‘Magníficos’.

    María Elvira Roca

    Con casi veinte ediciones alcanzadas, los más de 60.000 ejemplares vendidos de Imperiofobia y leyenda negra. Roma, Rusia, Estados Unidos y el Imperio español (Siruela) hacen de este libro un raro ejemplo editorial.

    450 aniversario de la batalla de Lepanto

    En 2021 se celebra el aniversario de una de las mayores batallas de la historia de la humanidad. El 7 de octubre de 1571, más de 400 galeras y casi 200.000 hombres se enfrentaron en el mar Jónico, al sur de Grecia, entre la armada otomana y una coalición de Estados cristianos católicos, la llamada Liga Santa formada por España, Venecia y los Estados Pontificios.  

    Lo que ellas vieron

    Este proyecto, que se podrá contemplar en el Museo Reina Sofía, busca incluir autorías que han sido marginadas en la historia del fotolibro, así como aquello a lo que miraron y que, a menudo, también ha sido borrado o silenciado.

    Silvia Marsó

    Le gusta el teatro que hace pensar y provoca debate, los autores que entienden a la mujer y crean personajes femeninos complejos y contradictorios. Ya sea en clave de comedia, de musical, de drama, o en verso, su compromiso con las artes escénicas es total, no solo como actriz, sino también como productora, y ahora tiene varios proyectos entre manos.

    Jorge Vilches

    Jorge Vilches, profesor titular de Historia del Pensamiento en la Universidad Complutense de Madrid, nos habla en esta entrevista de su última obra, La Primera República Española (1873-1874): de la utopía al caos, un sólido trabajo de investigación que da una nueva visión sobre aspectos esenciales de la Primera República de la que el pasado 11 de febrero se cumplieron 150 años de su proclamación.

    Leticia Ruiz

    Leticia Ruiz, directora de la Galería de las Colecciones Reales, destaca en esta entrevista que con su apertura, prevista para el próximo verano, “los ciudadanos descubrirán que Patrimonio Nacional es una institución artística, cultural y medio ambiental de primer orden, que cuida de los Reales Sitios, de sus espacios verdes y de las piezas de las colecciones reales”.

    Lola Blasco

    Compagina su labor docente con la escritura y la interpretación. Y es una de las cinco féminas con un Premio Nacional de Literatura Dramática, galardón que se entrega desde 1992 y que ella obtuvo en 2016 por su obra Siglo mío, bestia mía.

    El oculto poder de la paleta

    El Museo Guggenheim Bilbao presenta Kandinsky, una completa exposición de pinturas y obras del pintor procedentes principalmente de los extraordinarios fondos de la Solomon R. Guggenheim Foundation de Nueva York. 

    Jorge Edwards

    Sus obras han sido traducidas a numerosos idiomas y ha recibido las más prestigiosas distinciones, tanto por su carrera literaria como por su trayectoria diplomática, siempre comprometida con la democracia, la libertad y los derechos humanos.

    Más noticias

    Más agenda