lunes, noviembre 24, 2025
More
    Inicio Agenda

    Agenda

    Una vida de novela

    El autor repasa la trayectoria vital y creativa de Romain Gary, uno de los más importantes y controvertidos escritores franceses, y su estrecha relación con el séptimo arte como guionista, director y actor.

    Carlos Sobera

    “El teatro te da una sensación de plenitud que no te da ningún otro medio artístico” Carlos Sobera es uno de los personajes más populares...

    Emilio Gutiérrez Caba

    Preside la entidad que gestiona los derechos de propiedad intelectual de los artistas (Aisge) desde 2018, y desde allí se ha propuesto luchar para que cambien las cosas en la profesión. A punto de cumplir los 77 años, sigue pisando con fuerza el escenario y haciendo papeles en cine y televisión.

    450 aniversario de la batalla de Lepanto

    En 2021 se celebra el aniversario de una de las mayores batallas de la historia de la humanidad. El 7 de octubre de 1571, más de 400 galeras y casi 200.000 hombres se enfrentaron en el mar Jónico, al sur de Grecia, entre la armada otomana y una coalición de Estados cristianos católicos, la llamada Liga Santa formada por España, Venecia y los Estados Pontificios.  

    Pasiones mitológicas en el Museo del Prado

    La muestra ofrece la posibilidad de contemplar por primera vez juntas en España desde el siglo XVI, las pinturas mitológicas que Tiziano pintó para el rey Felipe II entre 1553 y 1562, las famosas Poesías.

    Vuelta y retorno

    El autor hace un recorrido por la temporada musical madrileña, desde El Mesías de Haendel hasta el recital antológico que el pianista Grigory Sokolov ofreció en el Auditorio Nacional, pasando también por el estreno de la ópera El pintor, sobre la vida de Picasso, y del musical de Kurt Weil, Street scene, que también era novedad en Madrid.

    María Blanchard

    El Museo Picasso Málaga presenta una retrospectiva de esta pintora santanderina comprometida con su modo particular de vivir y de crear hasta el final, que traspasó los límites de los estereotipos de género.

    Lola Blasco

    Compagina su labor docente con la escritura y la interpretación. Y es una de las cinco féminas con un Premio Nacional de Literatura Dramática, galardón que se entrega desde 1992 y que ella obtuvo en 2016 por su obra Siglo mío, bestia mía.

    Juan Carlos Pérez de la Fuente

    Reconocido director y productor, a sus 65 años recién cumplidos acaba de asumir la dirección del Teatro Fernán Gómez de Madrid. Según sus cálculos, esto le convierte en uno de los directores de teatros públicos españoles más veteranos, pero no piensa en jubilarse y sigue teniendo el mismo espíritu juvenil y las mismas ganas de hacer cosas nuevas que ya ha demostrado a lo largo de una productiva trayectoria profesional.

    La resiliencia femenina

    Carolina Coronado escribió varias novelas históricas y en una de ellas, Paquita (1850), planteaba la dificultad de un enamoramiento entre el poeta portugués Francisco Saa de Miranda y una joven llamada Francisca de Obando.

    Más noticias

    Más agenda