Hilma af Klint
La exposición que se puede ver en el Museo Guggenheim Bilbao hace un repaso de la andadura de esta prolífica pintora sueca, pionera de la abstracción antes que Kandinsky o Mondrian, a través de una amplia muestra que incluye 110 piezas de sus Pinturas para el templo, obras fundamentales y audaces que han obligado a reescribir la historia del arte.
Donde habita el arte
Málaga se ha convertido en una auténtica Ciudad de Museos, con un total de 40, la mayoría de ellos concentrados en el centro histórico.
Los Machado. Retrato de Familia
La muestra, que se puede contemplar en Sevilla y posteriormente en Burgos y Madrid, aborda con materiales inéditos el vínculo intelectual y sentimental entre los diferentes miembros de una de las sagas más importantes de la cultura española.
Melilla 1936
Melilla 1936 es la tercera novela de la trilogía que ha ambientado el autor en los años de la II República. Las anteriores son La rebelión del General Sanjurjo, 2018, (que fue reseñada en las páginas de “Registradores”) y La bahía de Venus, 2020, todas publicadas por la Editorial Almuzara.
Más de 400 años de atención a los vulnerables
El principal objetivo de la Hermandad del Refugio de Madrid es el de ofrecer asistencia a los necesitados, labor que comenzó desde su fundación en 1615, además de promover diversas acciones benéficas y gestionar los servicios de un colegio y de la iglesia de San Antonio de los Alemanes.
Ángeles González-Sinde, presidenta del Real Patronato del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
Durante el Pleno del Real Patronato del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía se aprobó por unanimidad el nombramiento de Ángeles González-Sinde como presidenta.
Roberto Villa
Historiador de la Política y profesor titular de lo mismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, como así se define en su cuenta de Twitter, Roberto Villa ha sido investigador invitado en las Universidades de Wisconsin-Madison y Paris IV-Sorbonne. Autor de varios libros y artículos sobre partidos, elecciones y violencia política en la Restauración y la Segunda República, hablamos con él en esta entrevista de su última obra, 1917. El Estado catalán y el soviet español.
AS YOU GO (Châteaux en Espagne) de Anri Sala
El título elegido por Anri Sala para esta exposición, AS YOU GO, se convierte en una declaración de intenciones del artista, ya que implica una doble idea de movimiento: el inherente a una obra basada en el tiempo, que se apoya en la música y la imagen fílmica.
Josep Maria Quintana
Josep Maria Quintana, es un jurista con una amplia obra literaria. Desde su atalaya menorquina expresa su permanente compromiso con esta isla de la que le gusta reivindicar sus orígenes menestrales. En estos momentos se encuentra en la difusión de su última obra, Les Màscares del Jo donde Menorca vuelve a ser el alfa y omega al estar presente en simbiosis con el propio autor.
Sandra Ferrer Valero
“El 8M debería ser un día para reivindicar la libertad de las mujeres para que puedan elegir su propio camino”
Usted tiene un blog sobre...