martes, noviembre 18, 2025
More
    Inicio Agenda

    Agenda

    Javier Garay

    Han pasado más de cincuenta años desde que ocho jóvenes vascos triunfaron en la música bajo el nombre de Mocedades. Pese a lo difícil de perdurar, quienes aun mantienen el grupo en pie están haciendo este 2021 la gira por su 50 aniversario. Hablamos con Javier Garay, líder actual de la formación.

    Tim Harford

    Tim Harford es uno de los economistas más mediáticos de Reino Unido y sus libros se han traducido a más de 30 idiomas. Registradores de España le entrevista con motivo de la publicación de su obra Cincuenta innovaciones que han cambiado el mundo, entre las que incluye al Registro de la Propiedad.

    Goya x Lita Cabellut. Los Disparates. “Mísera humanidad, la culpa es tuya”

    Inspirada en los Disparates de Goya, esta exposición muestra las miradas de ambos creadores sobre la condición humana, expresados a través de lenguajes artísticos diferentes.

    Raúl Rivero

    El pasado mes de noviembre falleció en el exilio de Miami el poeta y periodista cubano Raúl Rivero, uno de los 75 opositores, activistas de derechos humanos y periodistas independientes encarcelados en la llamada Primavera Negra de 2003 contra la disidencia cubana.

    Luces y sombra en Salzburgo

    Los veranos están concebidos -ratos de ocio aparte- para que disfruten los melómanos fuera de sus residencias habituales y para emplear a orquestas, coros, solistas y directores durante la canícula cuando ya concluyen sus ciclos de temporada.

    Picasso Ibero

    El Centro Botín acoge la primera muestra de esta importancia que explora la influencia del arte ibero en la obra de Pablo Picasso a través de más de 200 piezas arqueológicas. 

    Helena Pimenta

    Ha sido la primera y única mujer al frente de la Compañía Nacional de Teatro Clásico (CNTC) y en su momento se estrenó eligiendo a Blanca Portillo para interpretar a Segismundo en “La vida es sueño”, una decisión arriesgada que resultó un éxito y que fue toda una declaración de intenciones de una creadora diferente, que ya en los noventa demostró que las piezas clásicas pueden actualizarse.

    Monjes

    Un tiempo donde el ser humano, gracias a los conocimientos y los avances tecnológicos que ha desarrollado, se considera capaz de superar epidemias, hambrunas...

    Tánger entonces

    Hay libros que huelen a especias y aventuras, a hierbabuena, salitre y encuentros inesperados, a vida y libertad. Tánger entonces es uno de ellos, entre otras razones por la nostalgia, concisión y belleza con la que el ensayista y traductor Antonio Pau (Torrijos, Toledo 1953) recrea la ciudad de su infancia, a la que llegó con apenas dos años.

    La literatura de Annie Ernaux o de cómo salvar la vida

    Conozco solo dos caminos para alcanzar el más alto grado de admiración por alguien, y ambos atraviesan la noción de amor: compartir la propia vida es el primero, el segundo, la literatura. Leer es dejarse invadir por la conciencia de un ser, su sensibilidad, el calor de sus palabras, sus anhelos y hasta su cuerpo.

    Más noticias

    Más agenda