Tánger entonces
Hay libros que huelen a especias y aventuras, a hierbabuena, salitre y encuentros inesperados, a vida y libertad. Tánger entonces es uno de ellos, entre otras razones por la nostalgia, concisión y belleza con la que el ensayista y traductor Antonio Pau (Torrijos, Toledo 1953) recrea la ciudad de su infancia, a la que llegó con apenas dos años.
Ópera en cine. Miscelánea
Parece que de repente se extiende la necesidad de la divulgación de la ópera en todo lugar, pero desde luego así parece en nuestro país. Se han propuesto, afortunadamente, que la ópera deje de ser definitivamente un espectáculo para deleite de las élites.
Sergio Peris-Mencheta
Acaba de atravesar un “proceso curativo” de dos años por una leucemia de la que aún se está recuperando, tras un trasplante de médula que le ha devuelto a la vida y ha transformado su forma de mirar las cosas. Sus prioridades han cambiado, pero el teatro sigue siendo esa pasión que le mueve. Le salvó, en la distancia, durante su tratamiento de quimio y ahora vuelve a las salas de ensayo con nuevos proyectos con los que jugar y divertirse para hacernos pensar.
Una joya del Barroco abre sus puertas en Madrid
La iglesia de San Plácido se presenta al visitante como se configuró hace más de cuatro siglos, permaneciendo intacta hasta nuestros días, lo que la convierte en uno de los mejores ejemplos del Barroco madrileño.
Paloma Alarcó
“Considero esencial afrontar cada día con una actitud individual que ayude a modificar la exclusividad de la mirada masculina del mundo”
¿Qué representa para usted...
Carlos Sobera
“El teatro te da una sensación de plenitud que no te da ningún otro medio artístico”
Carlos Sobera es uno de los personajes más populares...
Pilar de Yzaguirre
“Feminista por devoción y por convicción”, lleva luchando por los derechos de la mujer desde 1974. Con su productora de teatro Ysarca, gestionada sólo por mujeres, acaba de estrenar El Grito, una obra que refleja esa sociedad machista de la que huye.
AS YOU GO (Châteaux en Espagne) de Anri Sala
El título elegido por Anri Sala para esta exposición, AS YOU GO, se convierte en una declaración de intenciones del artista, ya que implica una doble idea de movimiento: el inherente a una obra basada en el tiempo, que se apoya en la música y la imagen fílmica.
El cine europeo protagoniza los mejores estrenos de 2019
Con el mítico Festival de cine de Cannes aún reciente, al que seguirán los certámenes no menos importantes de la Mostra de Venecia y San Sebastián, el cine europeo muestra una vez más que sigue siendo una industria llena de talento con mucho que ofrecer al espectador.
Sobre nosotras. Sobre nada
Las periodistas Rosa Belmonte y Emilia Landaluce nos hablan del libro que han escrito conjuntamente y que en pocas semanas ha alcanzado su quinta edición. Una obra donde el sentido del humor se convierte en uno de los principales protagonistas.






















