lunes, octubre 20, 2025
More
    Inicio Opinión Página 37

    Opinión

    La Directiva 2019/1151 y el futuro de la constitución de sociedades en línea

    La Directiva 2019/1151 de 20 de junio sobre digitalización del Derecho de Sociedades tiene como finalidad fundamental la armonización de las legislaciones de los Estados miembros sobre utilización de herramientas digitales en tres aspectos distintos de las sociedades mercantiles.

    Frustración autonómica

    La pandemia, una gran tragedia en sí misma, ha puesto a prueba las fortalezas y debilidades del sistema político, del modelo constitucional español, y ha permitido contrastar las flaquezas de una organización territorial, que ha dado lugar al estado de las autonomías, sin una consagración institucional clara.

    La prensa tras el coronavirus: el fin de una era

    Hoy, más que nunca, la prensa se erige en vigía del poder y herramienta de regeneración democrática. El periodismo de calidad ha demostrado ser clave en la actual emergencia global.

    Hipoteca y coronavirus: la moratoria de deuda hipotecaria

    El Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19, ha introducido la posibilidad de solicitar la suspensión de las obligaciones derivadas de los contratos de préstamos con garantía hipotecaria.

    Nuevos plazos y nuevas normas para las sociedades en el estado de alarma

    La situación excepcional del estado de alarma como consecuencia del COVID-19 ha supuesto un reto para lograr la continuidad de la vida jurídica y el mantenimiento de la función de no pocos servicios, entre los que están los registros de la propiedad, mercantiles y de bienes muebles.

    El retracto anastasiano en los tiempos de la crisis y el coronavirus

    La Sentencia núm. 151/2020 de 5 de marzo de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo, ECLI: ES:TS:2020:728, rechaza que el deudor de cuatro préstamos hipotecarios firmados con una entidad de crédito pueda adquirirlos mediante el ejercicio del retracto de créditos litigiosos.

    Derecho de transmisión en caso de renuncia a la herencia del segundo causante

    Traemos a estas líneas una referencia a la Sentencia de 30 de Octubre de 2019 del Juzgado de Primera Instancia n0 4 de Pontevedra, que, dentro de su argumentario, recoge el giro jurisprudencial.

    La protección de los consumidores y el IRPH

    El TJUE ha resuelto en la sentencia de 3 de marzo de 2020, Gómez del Moral Guasch (C 125/18), la cuestión prejudicial planteada por un órgano jurisdiccional español.

    Criptomonedas

    Desde hace algunos años las criptomonedas constituyen un tema de actualidad y controversia. Su presencia pública está relacionada con la elevada volatilidad en el precio que ha registrado el bitcoin -la principal criptomoneda- y por dos de sus características intrínsecas.

    Introducción al universo de los paraísos fiscales y territorios de alto riesgo

    Probablemente, una de las materias más complicadas y difíciles de desentrañar en el sector de la economía sea el de los paraísos fiscales y territorios de alto riesgo, dada su heterogeneidad y, sobre todo, el secretismo absoluto que rodea todo lo que les afecta, por razones obvias.

    Más noticias

    Más agenda