La protección de la vivienda habitual del emprendedor de responsabilidad limitada
La Ley 14/2013, de 27 de septiembre, de apoyo a los emprendedores y su internacionalización -recientemente modificada por la Ley Crea y Crece (Ley 18/2022, de 28 de septiembre, de creación y crecimiento de empresas)- introdujo en nuestro ordenamiento jurídico la figura del Emprendedor de Responsabilidad Limitada (ERL, en lo sucesivo).
El Emprendedor de Responsabilidad Limitada (ERL)
La figura del Emprendedor de Responsabilidad Limitada está regulada en los artículos 7 a 11 de la Ley 14/2013, de 27 de septiembre, de apoyo a los emprendedores y su internacionalización, recientemente modificada por la Ley 18/2022, de 28 de septiembre de Creación y Crecimiento de Empresas.
Sobre fondos de pensiones y brecha de género
La Sentencia de la Sala Primera de lo Civil del Tribunal Supremo núm. 618 de 2022, de 21 de septiembre (ROJ: STS 3390/2022; ECLI:ES:TS:2022:3390) estima el recurso de casación interpuesto y declara que existe un crédito contra el titular de un fondo de pensiones privativo, dada la naturaleza ganancial de las aportaciones realizadas.
La inflación en España y el comportamiento del sector inmobiliario
La inflación en nuestro país, que comenzó su escalada en el segundo semestre del pasado año, llegaba al 10,5% de incremento anual en agosto, dato preocupante, aunque comprensible teniendo en cuenta la subida de los precios de los alimentos frescos y sobre todo de la energía.
Retos del presente para ganar el futuro
Los efectos de la guerra en Ucrania se están haciendo notar en la economía mundial. El aumento de los precios de los productos básicos, la crisis energética o la subida de los tipos de interés en créditos e hipotecas, son solo algunos ejemplos de sus consecuencias. Ante este escenario, gobiernos, organizaciones e instituciones están aunando esfuerzos para revertir esta situación tan excepcional.
Conflicto de intereses y apoyo a la discapacidad
La Ley 8/2021, de 2 de junio, por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica, ha supuesto un cambio de paradigma en nuestro ordenamiento jurídico en lo que al tratamiento de la discapacidad se refiere.
Y España, en su bucle electoral
El balance de la guerra de Putin no invita al optimismo sobre un fin próximo de los ataques, la destrucción y la muerte. Con el grifo del gas en una mano y la amenaza nuclear en la otra, el presidente ruso ha sembrado la discordia entre los socios europeos y entre estos y los Estados Unidos. Ha declarado formal e irreversiblemente anexionado parte del territorio ucraniano.
Estanflación con pensiones al alza en el año electoral
Corría 2011 y dos años después de dejar el cargo, el ya ex vicepresidente económico del Gobierno, Pedro Solbes, explicó en un trabajo de Fedea, por qué bajó la deuda pública a un nivel que no se ha vuelto a conseguir reducir.
Vivir en la incertidumbre
Antes y después del Covid. Así se caracterizará temporalmente los principales hechos de buena parte del siglo XXI. En 2020 cambió la vida de la humanidad. Una pandemia paró el mundo. Los estragos en vidas y haciendas individuales, en costes sociales, económicos y de salud, que atenazaban a las naciones empezaban a aliviarse cuando un autócrata quiso restaurar el imperio de los zares rusos y recuperar los confines de la extinta Unión Soviética.
¡Es la economía, idiota, es la economía!
La frase se le atribuye a Bill Clinton en su famoso debate presidencial contra George Bush. Los norteamericanos no votan por pies, votan por el bolsillo. En la vieja Europa estamos en un momento crucial. Este curso político que comienza es, sin duda, determinante para el futuro no solo de muchos gobiernos, también del Banco Central Europeo y de la propia Comisión Europea.