Dice el Tribunal Supremo que hay que reseñar los poderes con buen juicio
La Sentencia 643/2018, de 20 de noviembre de 2018 del Pleno del Tribunal Supremo, sienta una doctrina de máximo interés en orden a delimitar hasta donde alcanza la restricción que el artículo 98 de la Ley 24/2001, retocado por la Ley 24/2005, representa respecto de la regla general de la calificación registral, que se recoge en los artículos 18 de la Ley Hipotecaria y del Código de Comercio.
Inauguradas las nuevas instalaciones de Almazán
El Registro de la localidad soriana de Almazán ha acometido una importante modernización de sus oficinas para ofrecer al usuario unas instalaciones de primer nivel.
El usufructo: movimiento de capitales y derecho a la propiedad en el TJUE
Podría sorprendernos que el TJUE se pronuncie sobre la regulación de la propiedad y del usufructo en un Estado miembro. Tales cuestiones no están, en principio, entre las competencias de la Unión.
Marian Rojas Estapé
La psiquiatra, tiene una sonrisa amplia y acogedora, una mirada inteligente y llena de vida, y habla con pasión de su trabajo y de sus muchas experiencias, como la que le llevo a Camboya a sacar a niñas de las redes de prostitución infantil y donde aprendió que “sólo se pueden superar los problemas de la vida con el perdón”.
Fra Angelico en el Museo del Prado
La muestra investiga el valor artístico del primer Renacimiento florentino, con especial atención a uno de los grandes maestros de este período.
Configuración jurisprudencial del control de transparencia y comprobación del cumplimiento del principio de transparencia...
Sentada por la STJUE de 30 de abril de 2014, asunto D-26/13, la exclusión del control de contenido de las cláusulas contractuales en lo referente a la relación calidad/precio de un bien o servicio u objeto principal del contrato, a efectos de determinar su posible carácter abusivo, la letra del artículo 4.2 de la Directiva 1993/13/CEE revela la conexión entre el juicio de abusividad y el de transparencia.
Cinco años de inestabilidad y zozobra. La XIII Legislatura debe alumbrar una mínima cultura...
En 2015 se inauguró en España un ciclo del que aún no ha salido. El desencuentro político llegó hasta las últimas consecuencias, cuales fueron la celebración de unas nuevas elecciones solo seis meses después de las anteriores.
Gerardo Cuerva
Tras medio año en el cargo como presidente de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa, Gerardo Cuerva nos habla en esta entrevista de las directrices que van a guiar su mandato, y reclama que los legisladores tengan presente la necesidad de “pensar en grande para el pequeño” a la hora de legislar.
José Ramón Martín Marco
Es el director del Centro de Conciliación y Mediación Registral creado para la promoción y formación de los registradores en esta materia, para los que fueron habilitados por la ley de Jurisdicción Voluntaria.