La importancia de la presentación de documentos privados en el Registro
El Colegio de Registradores de España participó en XII Congreso Nacional de la Abogacía en Valladolid, donde los abogados prestaron especial atención al uso de las nuevas tecnologías en sus despachos profesionales.
Gerardo Cuerva
Tras medio año en el cargo como presidente de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa, Gerardo Cuerva nos habla en esta entrevista de las directrices que van a guiar su mandato, y reclama que los legisladores tengan presente la necesidad de “pensar en grande para el pequeño” a la hora de legislar.
Cinco años de inestabilidad y zozobra. La XIII Legislatura debe alumbrar una mínima cultura...
En 2015 se inauguró en España un ciclo del que aún no ha salido. El desencuentro político llegó hasta las últimas consecuencias, cuales fueron la celebración de unas nuevas elecciones solo seis meses después de las anteriores.
Baltar, nueva presidenta de Conviventia
La registradora Ana Isabel Baltar ha sido elegida nueva presidenta de Conviventia.
El Tribunal Constitucional, eje de la defensa del Estado de Derecho
El Colegio de Registradores ha rendido homenaje al Tribunal Constitucional (TC). Lo ha hecho por su labor como garante de los derechos constitucionales y como eje de la defensa de nuestra Carta Magna.
Encuentro institucional entre la decana del Colegio y el presidente de la Xunta de...
La decana del Colegio de Registradores, María Emilia Adán, realizó una visita institucional al presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo.
Conferencia del magistrado Juan Mejías en el Colegio
El magistrado Juan Mejías, vicepresidente del Grupo Europeo de Magistrados por la Mediación (GEMME España), participó en el curso de mediación que se celebró en el Colegio de Registradores.
El Tribunal Constitucional premio Gumersindo de Azcárate 2019 de los Registradores
Juan José González Rivas, presidente del Tribunal Constitucional, recogió el galardón de manos de la ministra de Justicia, Dolores Delgado, en un acto que reunió a más de 300 representantes del mundo jurídico, político, económico y social.
Marian Rojas Estapé
La psiquiatra, tiene una sonrisa amplia y acogedora, una mirada inteligente y llena de vida, y habla con pasión de su trabajo y de sus muchas experiencias, como la que le llevo a Camboya a sacar a niñas de las redes de prostitución infantil y donde aprendió que “sólo se pueden superar los problemas de la vida con el perdón”.
Lo que funciona, no se toca
Trabajé varios años con uno de los máximos responsables de la televisión privada en España. Era un hombre con las ideas muy claras. Recuerdo que, cuando algún editor o productor pretendía cambiar de horario o de día de emisión un programa que funcionaba, siempre decía: “lo que funciona, no se toca”.






















