La universidad ante el reto de la transformación digital
La pandemia vírica que actualmente asola al mundo, y muy especialmente a España, con su consecuencia de restricciones a la movilidad y a la presencialidad en numerosas actividades, entre ellas las educativas, ha puesto de relieve la escasa preparación de nuestras instituciones, públicas y privadas, y la consiguiente urgencia de acometer procesos de transformación digital.
¿Por qué una carta de derechos digitales?
La Carta de Derechos digitales que acaba de ser sometida a consulta pública por el Ministerio de Economía y Transformación digital, elaborada por un grupo plural de expertos, no pretende tener carácter normativo, sino ser un documento que recoja de forma sintética, aunque no agotadora, los innumerables retos que suscita la sociedad digital en la que ya nos encontramos.
2020: El año de la pandemia y del impulso digital ¿definitivo?
Se acaba 2020 y pasará a la Historia como el año de la pandemia. Esperemos que, con la vacuna, el 2021 sea mejor, aunque mucho me temo que tendremos que aprender a convivir con el coronavirus todavía unos cuantos años más.
Se busca vacuna contra la insolvencia
El entonces senador Barack Obama estaba tomando un bocadillo en el parque junto al Capitolio en Washington con un amigo inversor. Era George W. Artywood, que había dejado un buen trabajo en el entonces floreciente Lehman Brothers y estaba haciendo fortuna invirtiendo por su cuenta.
Los presupuestos no son para tres años
El año empieza con la buena nueva de unos presupuestos del Estado en los que hay base para (tratar de) atender las múltiples necesidades que ha provocado la devastadora pandemia del coronavirus.
Apostamos por una sociedad inclusiva
El COVID-19 parece haberse instalado entre nosotros, como una amenaza latente, en un empeño persistente de impedirnos alcanzar la normalidad. Pero frente a su desafío debemos mantener la esperanza, apostando por retomar una vida plena aunque necesariamente diferente. Es posible alcanzar una cierta normalidad, este ha de ser nuestro empeño aunando las voluntades y deseos de todos.
Los retos de las Big Tech para la competencia
Una lluvia de acrónimos relativos a las grandes corporaciones tecnológicas copa los debates en el área de la competencia y la regulación económica. GAFAs: Google, Amazon, Facebook y Apple. GAFAM: si añadimos a Microsoft, el gigante que dominaba las nuevas tecnologías a principios de siglo y que sigue siendo relevante. FAANG: si en cambio incluimos a Netflix, plataforma que compite también por nuestra atención.
Ganar el futuro
El COVID-19 parece haberse instalado entre nosotros, como una amenaza latente, en un empeño persistente de impedirnos alcanzar la normalidad. Pero frente a su desafío debemos mantener la esperanza, apostando por retomar una vida plena aunque necesariamente diferente.
El qué y no el quiénes
España necesita unos presupuestos de país en el que los programas deben supeditarse a la emergencia nacional.
Elogio de la hipoteca
Atrapados en una crisis sanitaria sin precedentes causada por el COVID-19, que ha ocasionado la muerte de muchos de nuestros conciudadanos. Inmersos en las graves consecuencias económicas y sociales, me van a disculpar si levanto mi voz para reivindicar la hipoteca. Permítanme que trate de mostrarles su utilidad social, también en tiempos de crisis.