Presentación telemática y Registro Mercantil
La Ley 24/2001 de Medidas Fiscales, Administrativas y de Orden Social reguló por primera vez la presentación de documentos en los Registros de la Propiedad, Mercantiles y Bienes Muebles por medios telemáticos.
Principio de fe pública registral. Modificación de distribución de responsabilidad hipotecaria entre varias fincas...
La sentencia del Juzgado de Primera Instancia nº 23 de Valencia de 15 de Enero de 2019 hace una aplicación de uno de los...
Dice el Tribunal Supremo que hay que reseñar los poderes con buen juicio
La Sentencia 643/2018, de 20 de noviembre de 2018 del Pleno del Tribunal Supremo, sienta una doctrina de máximo interés en orden a delimitar hasta donde alcanza la restricción que el artículo 98 de la Ley 24/2001, retocado por la Ley 24/2005, representa respecto de la regla general de la calificación registral, que se recoge en los artículos 18 de la Ley Hipotecaria y del Código de Comercio.
El usufructo: movimiento de capitales y derecho a la propiedad en el TJUE
Podría sorprendernos que el TJUE se pronuncie sobre la regulación de la propiedad y del usufructo en un Estado miembro. Tales cuestiones no están, en principio, entre las competencias de la Unión.
A vueltas con la titularidad real
Las directivas comunitarias y la legislación sobre prevención del blanqueo de capitales exigen la obligación de los empresarios de identificar al titular real en las operaciones económicas que realicen.
Consulta a otros registros para una mayor seguridad jurídica
En el ámbito de la calificación, el registrador de la propiedad debe hacer uso de todas las herramientas de que disponga para lograr un mayor acierto en el control de la legalidad que le compete.
Representación. Juicio notarial de suficiencia sin salvar la autocontratación
Los poderes que facultan para representar a una persona para el otorgamiento de determinados actos o contratos contienen, en ocasiones, cláusulas que facultan para otorgarlos incluso cuando puediera existir autocontrato o conflicto de intereses.
Dice el Tribunal Supremo que plusvalías, las justas
La STC 59/2017 supuso un auténtico terremoto para las haciendas locales en cuanto anuló determinados preceptos del TRLHL relativos al IIVTNU
Dice el Tribunal Supremo que para valorar bien una finca hay que ir...
La STS. núm. 843/2018 de la Sala de lo Contencioso-Administrativo (Sección 2ª), de 23 de mayo de 2018, resuelve en un sentido opuesto al que la misma Sala había fallado un año antes.
Ejecución judicial hipotecaria. Subasta desierta. Adjudicación de una nave por menos del 50% del...
La interpretación del art. 671 de la Ley de Enjuiciamiento Civil redactado por la Ley 42/2015, y referido al supuesto de subasta sin ningún postor.

















