miércoles, julio 9, 2025
More
    Inicio Autores Publicaciones por Carlos Cuesta

    Carlos Cuesta

    Carlos Cuesta
    24 Publicaciones 0 COMENTARIOS
    Periodista

    El poder judicial independiente, la garantía del Estado de derecho y la democracia

    Vivimos días de alto protagonismo del Poder Judicial. Un protagonismo con dos facetas muy distintas. La primera, absolutamente elogiable: la de la actuación sin matices y con firmeza de jueces convencidos de la enorme relevancia de su función, la de defender la misma Justicia, la ley, el Estado de derecho y, con todo ello, la misma democracia.

    Los registros, pieza clave en una seguridad jurídica más necesaria que nunca

    España ha logrado un liderazgo internacional indiscutible en una pieza imprescindible en la vida económica. El sistema registral español completó hace ya casi dos años la digitalización con la entrada en vigor de la Ley 11/2023. Y es un hito indiscutible que llega en un momento altamente delicado por infinidad de factores.

    Un premiado Consejo de Estado, un premiable consenso de Estado

    Mientras la población sigue atónita y consternada por la devastación de las inundaciones de la Comunidad Valenciana, un premio recuerda al Consejo de Estado, el concedido por esta casa.

    La era digital, la era de la libertad en la prensa

    Hace ya tres décadas que dio comienzo la era de la digitalización, Internet, el ciberperiodismo -los nombres fueron incalculables- en la prensa. Fue en 1994 cuando los medios de comunicación estrenaron su salto a la denominada como red de redes -World Wide Web-. Y desde entonces la realidad se ha mostrado imparable.

    Una economía con la vista puesta en la deuda pública

    Una nueva Ley de Techo de Gasto se ha impulsado de cara al ejercicio 2024. Y el límite de gasto no financiero del Gobierno ha quedado establecido en 199.120 millones de euros, un 0,5% más que en 2023.

    La necesaria seguridad jurídica

    Qué es la seguridad jurídica? Para empezar habría que recordar que es uno de los principios de la Constitución Española. Figura en su Título Preliminar -artículo 9.3- y representa la garantía de la certeza y legalidad, de la jerarquía y publicidad de la norma, de la irretroactividad de las modificaciones no favorables y de la erradicación de la arbitrariedad.

    El enorme activo de hablar español

    En estos momentos en los que todas las lenguas españolas parecen recibir apoyos políticos y financieros para su supervivencia, implantación y desarrollo, una brilla con especial extensión y uso: el castellano o simplemente español. Un idioma hablado en todo el mundo por el 7% de la población del planeta y que es empleado en operaciones de compra por valor del 10% del PIB mundial.

    España y el invierno demográfico

    El gasto en pensiones se dispara un 46% en una década, la esperanza de vida sigue creciendo y el déficit público total se estructuraliza en niveles difícilmente asumibles (82.819 millones de euros en 2021 y 58.138 millones sólo en los tres primeros trimestres de 2022).

    Cien revistas mirando a España

    Cien revistas para un Registro histórico. Cien números impresos que se suman a un mismo fin: aportar claridad, estabilidad y seguridad jurídica a todo tipo de operadores. Porque esa es la necesaria labor de los registros.

    La dura realidad

    No comienza un curso normal. Comienza un curso duro. Un curso de vuelta a una realidad: la de la imposibilidad de mantener un gasto eternamente creciente alejado de la capacidad real y equilibrada de ingreso de un país.

    Más noticias

    Más agenda