
El Premio Gumersindo de Azcárate, que conceden el Colegio de Registradores de España y el decanato autonómico de Madrid, reconoce a las personas o entidades que promueven el Estado social y democrático de derecho y la institucionalidad y, de este modo, la paz, la convivencia y el progreso económico y social.

En anteriores ediciones también fueron galardonadas destacadas personalidades iberoamericanas como el Premio Nobel Mario Vargas Llosa y el expresidente de Brasil, Fernando Henrique Cardoso, así como el exministro de Justicia, Enrique Múgica Herzog; el catedrático de Derecho Civil y exmagistrado del Tribunal Constitucional, Luis Díez-Picazo, el BBVA, la Unión Europea, los ponentes de la Constitución Española, José Pedro Pérez Llorca, Miquel Roca y Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón; las Cortes Generales de España, recibido por la presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor; y el Tribunal Constitucional recibido por su presidente, Juan José González Rivas.
Gumersindo de Azcárate fue un insigne jurista, letrado de la Dirección General de los Registros y del Notariado y catedrático, así como político preocupado por la reforma del Derecho y la sociedad española. Fue uno de los fundadores de la Institución Libre de Enseñanza.