En esta edición de la revista Registradores destacamos un avance histórico para el mercado del alquiler en Europa: la puesta en marcha en España del Número de Registro Único de Alquiler (NRUA). Por primera vez en la Unión Europea, un país implementa esta herramienta pionera, en cumplimiento del Reglamento Europeo 2024/1028, que impulsa la transparencia, trazabilidad y control del mercado de arrendamientos, especialmente los de corta duración.
Este hito sitúa a España a la vanguardia europea en materia de regulación y seguridad jurídica, y consolida el papel del Colegio de Registradores como actor clave en la gestión y garantía de la información.
La subsecretaria del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, Llanos Castellanos, subraya en una entrevista exclusiva que “el NRUA aporta confianza y cumplimiento del marco europeo, reforzando la seguridad jurídica y la transparencia fiscal”.
Además, este número incluye una conversación con Amador Enseñat y Berea, jefe del Estado Mayor del Ejército de Tierra, quien analiza el proceso de transformación del Ejército español. Enseñat resalta que “una radical modernización puede y debe convivir con los valores esenciales y tradiciones que definen nuestro código moral”, y pone en valor la colaboración entre los Registradores de España y el Ejército como ejemplo de cooperación institucional al servicio del interés general.
Por primera vez en la Unión Europea, un país implementa esta herramienta pionera, en cumplimiento del Reglamento Europeo 2024/1028, que impulsa la transparencia, trazabilidad y control del mercado de arrendamientos, especialmente los de corta duración
También publicamos una entrevista con Cuca Gamarra, recientemente nombrada vicesecretaria general de Regeneración Institucional del Partido Popular, en la que aborda la necesidad de contrarrestar la polarización política y apostar por una democracia basada en el acuerdo y el diálogo: “Tenemos que contrarrestar la polarización con la construcción de una democracia basada en el acuerdo”, afirma.
Completamos la edición con un amplio reportaje sobre la celebración del 25 aniversario del Curso de Derecho Registral iberoamericano, y el 10 del mercantil. Delegaciones de la mayoría de los países iberoamericanos celebraron el éxito de este curso por el que han pasado más de 500 alumnos, que hoy ocupan puestos de responsabilidad en el ámbito de la seguridad jurídica. También cumple años en este caso 50 el Centro Internacional de Derecho Registral (CINDER). Estos hitos confirman la proyección internacional y la vocación formativa de nuestra institución.