La participación esencial de las mujeres juristas
El Día Internacional de la Mujer (en otros tiempos de la mujer trabajadora) que conmemoramos cada 8 de marzo, nace para concienciar o reivindicar para las mujeres la igualdad efectiva de derechos.
La importancia de la educación en valores y el compromiso de igualdad
Apesar de que las mujeres no habíamos tenido nunca una presencia tan importante al frente de empresas, partidos políticos, instituciones públicas o financieras, nuestra sociedad aún padece tentaciones excluyentes que se materializan en situaciones tan lamentables como la que, hace pocos días, denunciaba la vicepresidenta primera del Gobierno de España, Nadia Calviño, asistiendo, una vez más, a un foro en el que era la única mujer.
Hay motivos
Claudia tenía 17 años y había cortado la relación con su novio, Johan Styven, de 19. La Guardia Civil encontró su cuerpo apuñalado en el interior de un trastero de un edificio de Totana (Murcia).
Comprometidos con la igualdad de género, la diversidad y la inclusión
Hoy celebramos el Día Internacional de la Mujer. El siglo XXI es un momento de profunda transformación, marcado por la globalización y los cambios...
Entre el desconcierto y la desazón
Era noviembre de 2010, cuando aterricé en los juzgados mercantiles de Barcelona. La recuerdo una época maravillosa a la par que dura, no sólo...
La Carta de Derechos Digitales y las Administraciones Públicas
En el mes de julio de 2021 se hizo público el texto de la Carta española de Derechos Digitales. Dicho texto se elaboró en el Ministerio de Economía y Transformación Digital, sobre la base de la propuesta de un Grupo de Expertas y Expertos nombrado al efecto en el mes de junio de 2020.
El seguro, un sector abierto al talento femenino
En materia de igualdad, en el sector asegurador solemos decir que tenemos muchas cosas por hacer, pero que tampoco hay que dejar de poner en valor lo que hemos hecho. Porque lo logrado por el sector asegurador como empleador en esta materia es tan relevante que yo, sinceramente, tengo dudas de que haya otro sector en nuestra economía que pueda exhibir galones competitivos.
Queda mucho por hacer
Es fácil escuchar y leer a menudo los avances que se han venido logrando por y para las mujeres en todos los ámbitos de la vida. Si bien las normas han ido declarando la igualdad entre hombres y mujeres, queda largo recorrido para que ésta se alcance haciendo exequible la rotura del techo de cristal (glass ceiling barrier) y la desaparición del suelo pegajoso (sticky floor).
El valor de la renuncia
Me casé a inicio de los años sesenta y con mi esposo nos fuimos a vivir a Tumbes, una ciudad en aquel entonces pequeña y que es fronteriza con el Ecuador. Al inicio me costó mucho dejar las costumbres limeñas, y de alguna manera lo compensé cuando empecé a enseñar literatura y lenguaje en un discreto colegio de educación secundaria una etapa de lindos recuerdos, de poesía y de pasillos que es una música típica y tradicional ecuatoriana llena de nostalgia, para mi una poesía musicalizada.
La primera mujer
Por favor, haga memoria: ¿cuántas veces ha leído recientemente el sintagma “la primera mujer que”? Una somera búsqueda en Google arroja una cantidad de resultados abrumadora, ¡hay que ver la cantidad de cosas que por primera vez son hechas por una mujer!