miércoles, abril 23, 2025

Registro Mercantil

Combatir los zombies empresariales

En los últimos tiempos estamos oyendo hablar constantemente de las llamadas empresas “zombies” o, en la denominación utilizada por el FMI o la OCDE, “empresas vulnerables”. Los economistas definen estas empresas como aquéllas cuyos beneficios son insuficientes para cubrir sus gastos financieros; no pueden pagar ni los intereses de los préstamos que necesitan para refinanciar su deuda.

La nueva normalidad de las juntas virtuales

Las limitaciones que se impusieron desde el mes de marzo a la libre movilidad entre territorios nacionales y a los horarios de circulación de las personas, todavía vigentes parcialmente, han forzado la regulación de nuevas fórmulas para reunir en Junta General a los socios y así permitir la continuidad económica y mercantil de estas sociedades.

La Directiva 2019/1151 y el futuro de la constitución de sociedades en línea

La Directiva 2019/1151 de 20 de junio sobre digitalización del Derecho de Sociedades tiene como finalidad fundamental la armonización de las legislaciones de los Estados miembros sobre utilización de herramientas digitales en tres aspectos distintos de las sociedades mercantiles.

Nuevos plazos y nuevas normas para las sociedades en el estado de alarma

La situación excepcional del estado de alarma como consecuencia del COVID-19 ha supuesto un reto para lograr la continuidad de la vida jurídica y el mantenimiento de la función de no pocos servicios, entre los que están los registros de la propiedad, mercantiles y de bienes muebles.

Profesionales y actividad societaria: deber de inscripción en el Registro Mercantil

La D.A. única, apartado 1 de la Ley 10/2010 de Blanqueo de Capitales y Financiación del Terrorismo establece la obligación de inscripción en el Registro Mercantil correspondiente a su domicilio de las personas físicas que, de forma profesional, realicen alguna de las actividades comprendidas en el artículo 2.1, o) de la Ley. Este supuesto de inscripción de prestadores de servicios y su interpretación ha planteado multitud de consultas en los registros mercantiles.

Prestadores de servicios: otra función del Registro Mercantil frente al blanqueo de capitales

La trasposición de la Directiva Europea 2015/849 al Derecho español ha motivado que el Real Decreto-ley 11/2018, de 31 de agosto, modifique la Ley 10/2010, de 28 de abril, de prevención del blanqueo de capitales y de financiación del terrorismo introduciendo en la misma una nueva DA en la que se regula de forma completa la nueva obligación de Registro de los llamados “prestadores de servicios”.

Presentación telemática y Registro Mercantil

La Ley 24/2001 de Medidas Fiscales, Administrativas y de Orden Social reguló por primera vez la presentación de documentos en los Registros de la Propiedad, Mercantiles y Bienes Muebles por medios telemáticos.

A vueltas con la titularidad real

Las directivas comunitarias y la legislación sobre prevención del blanqueo de capitales exigen la obligación de los empresarios de identificar al titular real en las operaciones económicas que realicen.

Registro Mercantil, blanqueo de capitales, actividades de riesgo y profesionales

La UE en sus Directivas sobre prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo, siempre ha puesto un especial énfasis en determinadas actividades.

Las sociedades profesionales: los abogados y los procuradores

La Ley 2/2007, de 15 de marzo, de Sociedades Profesionales, regula las sociedades que tienen por objeto el ejercicio en común de una actividad profesional.

Más noticias

Más agenda