Revista Registradores
María Emilia Adán
La décimo quinta edición del Premio Gumersindo de Azcárate no podía sino recaer en todos y cada uno de los más de 5.000 jueces y magistrados de toda España, que con independencia y vocación de servicio público, conforman el Poder Judicial con la función constitucional de impartir justicia.
Félix Bolaños
Es un honor para mí estar en la entrega de este premio, al Poder Judicial, base pilar fundamental en un Estado de Derecho y en una democracia como la nuestra. Gracias al Colegio de Registradores también por estos premios, decimoquinta edición ya, y gracias por haberme invitado.
Isabel Perelló
Es un verdadero honor recibir este galardón, lo que hago en nombre de todos los jueces y juezas de este país. Este premio encarna los valores de integridad, servicio público y compromiso con el Estado de Derecho y cobra mayor significado aún con Vuestra presencia.
José Luis Escrivá
El Gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, aborda en esta entrevista alguna de las funciones que realiza el Banco de España, que “son claves para para el desempeño de la economía y que siempre tienen al ciudadano en el centro”. Además, analiza la situación de la economía en un contexto internacional de incertidumbre, y destaca el determinante papel que puede desempeñar Europa proporcionando estabilidad, resiliencia y oportunidades, tomando decisiones que refuercen el papel del euro como moneda internacional para el comercio, las reservas y los pagos.
Su Majestad el Rey
Es un honor participar en este acto en el que se hace entrega del Premio Gumersindo de Azcárate. Y lo es, en primer lugar, por quién lo concede, el Colegio de Registradores de España junto con el Decanato Autonómico de los Registradores de Madrid.
Su Majestad el Rey entrega al Poder Judicial el Premio Gumersindo de Azcárate
El galardón, que fue recogido en nombre del Poder Judicial por la presidenta del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Isabel Perelló, reconoce a personas o entidades que promueven el Estado social y democrático de derecho y el desarrollo institucional, y con ellos la paz, la convivencia y el progreso económico y social.
El Colegio de Registradores entrega sus Medallas de Honor 2025
Con estos galardones se pretende reconocer el trabajo de los registradores en labores corporativas y el de las personas e instituciones que trabajan por el fortalecimiento del Estado de derecho. Con ocasión del aniversario de la Ley Hipotecaria el Colegio de Registradores celebra cada año el tradicional acto de entrega de sus máximas distinciones, las medallas de honor, con las que se reconoce a quienes promueven los valores que desde la Institución Registral se persiguen y que son, entre otros, la igualdad de los ciudadanos ante la ley, la protección de sus derechos y, en suma, la seguridad jurídica. El acto estuvo presidido por el secretario de Estado de Justicia, Manuel Olmedo, por la decana del Colegio de Registradores, María Emilia Adán; la directora general de Seguridad Jurídica y Fe Pública, Ester Pérez Jerez, y el secretario del Colegio, José María Ramírez-Cárdenas.
El Portal Registral de Emergencias, premio La Razón
La sede del diario La Razón acogió la entrega de los VI Premios Construcción y Vivienda, que contó con la participación de Jorge Rodrigo, consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid.
Nuevas guías de lectura fácil para dar accesibilidad a conceptos y palabras jurídicas
El Colegio de Registradores ha editado, en colaboración de Plena Inclusión Cantabria y el Centro de Estudios Garrigues, una guía sobre el Registro de Bienes Muebles y un glosario de palabras jurídicas en lectura fácil.
La decana del Colegio, en el acto “Mujeres referentes” organizado por el Senado
El presidente del Senado, Pedro Rollán, inauguró el acto “Mujeres referentes”, que se celebró en el Salón de Pasos Perdidos de la Cámara Alta con motivo del Día Internacional de la Mujer, y en el que participó la decana del Colegio de Registradores de España, María Emilia Adán.