El Museo Guggenheim Bilbao presenta Kandinsky, una completa exposición de pinturas y obras del pintor procedentes principalmente de los extraordinarios fondos de la Solomon R. Guggenheim Foundation de Nueva York.
La obra y evolución artística de uno de los principales renovadores de la pintura de comienzos del siglo XX, precursor de la abstracción y reconocido teórico de la estética, queda reflejada en esta muestra que presenta su evolución artística a lo largo de cuatro secciones geográficas.
La exposición recoge una importante selección de fondos del pintor de origen ruso, autor de producción tardía, que comenzó a estudiar pintura en Múnich en 1896, cuando ya había cumplido 30 años. Las distintas fases de su vida —Kandinsky vivió entre Rusia, Alemania y Francia, así como dos guerras mundiales—, y sobre todo el contacto que mantendría con los distintos movimientos de vanguardia en los países en los que vivió, influyeron en su trabajo de manera evidente.

En su empeño por liberar a la pintura de sus vínculos con el mundo “natural”, Kandinsky descubre una nueva temática basada exclusivamente en la “necesidad interior” del artista, una preocupación que le acompañará a lo largo de toda su vida, en su anhelo de un futuro más espiritual a través del poder transformador del arte.

A medida que sus contornos caligráficos y formas rítmicas revelan cada vez menos rastro de sus orígenes figurativos, Kandinsky comienza a desarrollar la abstracción y a formular lo que denomina “el oculto poder de la paleta”. Para Kandinsky incluso las formas más abstractas poseen contenido expresivo y emocional: el triángulo encarna acción y agresividad; el cuadrado significa paz y calma; y el círculo, el reino de lo espiritual y lo cósmico.
A través del itinerario cronológico trazado en esta completa exposición, el público podrá sumergirse en la obra de Kandinsky y observar la evolución de su pintura, desde sus imágenes tempranas, que contienen una iconografía donde la realidad de los objetos y escenas es reconocible, hasta sus plenas incursiones en una abstracción en la que se refleja su aspiración a lo esencial. Se trata de una oportunidad única para apreciar la obra de un autor singular, para ver cómo los colores y las formas van tomando vida propia.
Kandinsky | Museo Guggenheim Bilbao | Hasta el 23 de mayo de 2021 |