viernes, agosto 22, 2025
More
    Inicio Opinión Página 34

    Opinión

    Inscripción de dominio a favor de comunidad de propietarios

    Como es sabido, las comunidades de propietarios carecen de personalidad jurídica, por lo que por regla general no es posible practicar a su favor asientos registrales, si bien existen determinadas excepciones, ya consagradas legislativamente.

    El Libro único informatizado de situaciones de la persona

    Se está tramitando estos días en el Congreso de los Diputados una importante Ley en materia de protección de los derechos de las personas con discapacidad; el Proyecto de Ley por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica.

    Sueño de una noche de invierno

    Hasta los analistas económicos que más se empeñan en ver nuestra situación con optimismo creen que la crisis económica que late en el subsuelo del sistema productivo español es gravísima, y que se acerca mucho más a la que España sufrió a consecuencia de la Guerra Civil que a la crisis financiara global de 2008.

    ¿Y si la vacuna no reactiva en picado el PIB de 2021?

    Los Presupuestos de Pedro Sánchez parecen ir de la mano de las optimistas previsiones de una rápida y general vacunación de la población española. Una previsión que no contempla la Organización Mundial de la Salud hasta finales del próximo ejercicio y que, de ser el gran as en la manga del Gobierno, significaría que su ausencia anularía gran parte del incremento del PIB previsto para 2021.

    La pandemia retrasa la normalización del sector inmobiliario, pero no la ha parado

    La sacudida provocada por la pandemia ha impactado con fuerza en el sector inmobiliario, pero no ha logrado tumbarlo. El proceso de normalización en el que llevaba años inmerso se ha visto frenado pero tras unos meses de incertidumbre, parece que el ritmo se está retomando. Aun así, la demanda está experimentando cambios que tardarán en revertirse, o tal vez hayan venido para quedarse.

    Más allá de la ley del teletrabajo

    Habemus ley del teletrabajo (en puridad, Ley del Trabajo a Distancia, RDL 28/200). Tramitada en un tiempo récord, con el consenso de sindicatos, patronales y Gobierno, no ha estado exenta de cierta polémica; desde aquellos entusiastas que ven en ella la solución de todos los males, hasta aquellos que la han criticado con exageración desmesurada.

    La universidad ante el reto de la transformación digital

    La pandemia vírica que actualmente asola al mundo, y muy especialmente a España, con su consecuencia de restricciones a la movilidad y a la presencialidad en numerosas actividades, entre ellas las educativas, ha puesto de relieve la escasa preparación de nuestras instituciones, públicas y privadas, y la consiguiente urgencia de acometer procesos de transformación digital. 

    ¿Por qué una carta de derechos digitales?

    La Carta de Derechos digitales que acaba de ser sometida a consulta pública por el Ministerio de Economía y Transformación digital, elaborada por un grupo plural de expertos, no pretende tener carácter normativo, sino ser un documento que recoja de forma sintética, aunque no agotadora, los innumerables retos que suscita la sociedad digital en la que ya nos encontramos. 

    2020: El año de la pandemia y del impulso digital ¿definitivo?

    Se acaba 2020 y pasará a la Historia como el año de la pandemia. Esperemos que, con la vacuna, el 2021 sea mejor, aunque mucho me temo que tendremos que aprender a convivir con el coronavirus todavía unos cuantos años más.

    Se busca vacuna contra la insolvencia

    El entonces senador Barack Obama estaba tomando un bocadillo en el parque junto al Capitolio en Washington con un amigo inversor. Era George W. Artywood, que había dejado un buen trabajo en el entonces floreciente Lehman Brothers y estaba haciendo fortuna invirtiendo por su cuenta.

    Más noticias

    Más agenda