miércoles, octubre 29, 2025
More

    Número 110

    El Derecho que une a Iberoamérica

    Hace un cuarto de siglo nacía el Curso Iberoamericano de Derecho Registral con una vocación clara: fortalecer los lazos jurídicos entre los países que conforman la Comunidad Iberoamericana.

    Sergio Peris-Mencheta

    Acaba de atravesar un “proceso curativo” de dos años por una leucemia de la que aún se está recuperando, tras un trasplante de médula que le ha devuelto a la vida y ha transformado su forma de mirar las cosas. Sus prioridades han cambiado, pero el teatro sigue siendo esa pasión que le mueve. Le salvó, en la distancia, durante su tratamiento de quimio y ahora vuelve a las salas de ensayo con nuevos proyectos con los que jugar y divertirse para hacernos pensar.

    Jesús Ruiz Mantilla

    Jesús Ruiz Mantilla es escritor y periodista, valga la redundancia, como le gusta decir. Ha ejercido su oficio en el diario El País desde 1992, donde publica entrevistas, reportajes y columnas sobre música, cine y libros en diferentes secciones. En 1997 apareció la primera de las numerosas novelas que ha publicado, Los ojos no ven, una intriga con el mundo de Salvador Dalí de fondo.

    Una sociedad civilizada

    Vivimos tiempos inciertos en los que muchos valores hasta ahora comúnmente asumidos parecen estar en crisis. Sexo y género aparecen hoy como realidades distintas y caprichosas, la discriminación es buena si se ejerce sobre colectivos determinados, la verdad no existe y distinguir el bien del mal parece un capricho y no una necesidad.

    Turismo en España: la frágil gallina de los huevos de oro

    Descrita con frecuencia como la segunda potencia turística del mundo, por detrás de Francia, España es en realidad la primera. El año pasado recibió 93,8 millones de turistas mientras que Francia acogió a más de 102.

    Eran las cinco de la mañana

    Seguramente al leer este titular se pondrán ustedes a cantar la canción de Juan Luis Guerra “Visa para un sueño”. Lo que les voy a contar sucedió a las cinco de la mañana, pero no fue ningún sueño, fue una auténtica pesadilla.

    A vueltas con la energía nuclear

    El inminente comienzo del calendario de cierres de reactores ha reabierto el debate sobre la ampliación de la vida de las centrales.

    El nuevo desorden mundial

    Dos años ya y sigue la masacre. A la espera de saber hasta dónde llega el plan para que cese el genocidio que han suscrito Trump y Netanyahu, no cunde precisamente el optimismo sobre Gaza ni sobre el mundo. 67.000 asesinados y la cifra va en aumento.

    El embrión de una crisis: los países deben ya más de 100 billones (y...

    El coste de la guerra era imparable y aquel 29 de diciembre de 1809, el rey impuesto en España, José I, autorizó una nueva emisión de deuda por importe de 400 millones de reales "a amortizar con cargo a la venta de bienes nacionales".

    Recuperar el mundo de ayer; el de las reglas y las instituciones

    Una marea de protesta recorre el mundo, desde Seúl, hasta Estocolmo, Madrid, París, Barcelona, Roma, Londres… La masacre de miles y miles de palestinos, como respuesta a la acción terrorista de Hamás del 7 de octubre de 2023, con 1.195 personas asesinadas entre civiles y militares y el cruel secuestro de 251 hebreos, ha provocado un cataclismo con consecuencias devastadoras para la zona y la humanidad.

    Más noticias

    Más agenda