jueves, julio 10, 2025
More

    Número 108

    Álex Grijelmo y Juan Carlos Campo: Reflexiones sobre la obra “La perversión del anonimato”

    “El anonimato es imprescindible en unas ocasiones y deplorable en otras”, señala Álex Grijelmo en su último libro, La perversión del anonimato, una obra de referencia que entra en el debate sobre su amparo o proscripción, un tema, según el autor, que “no se puede resolver de un plumazo, sino que requiere detenimiento en la exposición, sosiego en el análisis y comedimiento en el juicio”.

    Número de Registro único de alquiler, comercialización en plataformas, Ventanilla única digital y Registro...

    Con la entrada en vigor del Real Decreto 1312/2024 por el que se crea la Ventanilla única digital de arrendamientos y el procedimiento único de registro de alquiler de corta duración, el Estado español procede a dar cumplimiento al Reglamento Europeo 2024/1028 en materia de alquileres de corta duración, que abarca todos los alquileres de duración inferior a un año, sean turísticos o no.

    Fernando de Aragón

    El próximo mes de noviembre se cumplirán 10 años de la entrada en vigor de la Ley 13/2015, un hito fundamental en la coordinación entre el Catastro y el Registro. Durante este tiempo, señala el director general del Catastro, Fernando de Aragón, “hemos logrado avances significativos en la mejora de la seguridad jurídica inmobiliaria, consolidando un modelo más transparente, preciso y accesible para la ciudadanía y los profesionales”.

    Manuel Olmedo

    Tras año y medio como secretario de Estado de Justicia, Manuel Olmedo aborda algunos de los temas en los que ha trabajado intensamente desde el ministerio como son la transformación digital de la Justicia, la implantación de los tribunales de instancia o la incorporación de los Métodos Alternativos de Solución de Controversias, materia en la que considera que “los registradores se encuentran en una posición muy buena para realizar labores de arbitraje, mediación y conciliación”.

    Diálogo Fernando Grande-Marlaska y Vicente Guilarte

    Fernando Grande-Marlaska (Bilbao, 1962), licenciado en Derecho económico por la Universidad de Deusto, es ministro del Interior desde junio de 2018. Fue vocal del CGPJ durante los años 2013 a 2018, coincidiendo en esa etapa con Vicente Guilarte. Juez de profesión, es autor de un libro en gran medida autobiográfico titulado Ni pena ni miedo

    Opción de compra y pacto comisorio

    La prohibición de pacto comisorio se encuentra recogida en nuestro Código Civil (artículos 1859 y 1884), como rechazo a cualquier construcción jurídica de la que resulte que el acreedor pueda apropiarse definitivamente de los bienes dados en garantía por el deudor en caso de incumplimiento de la obligación garantizada; ya sea como integrante de otro contrato de garantía, ya sea como pacto autónomo. 

    María Paz García Rubio

    La entrevista con la catedrática de Derecho civil, María Paz García Rubio, gira en torno a tres ejes: la Universidad, la Comisión General de Codificación y Jubilare, ejes que a su vez agrupan sus principales inquietudes como jurista: la docencia y la investigación, por un lado; la modernización de la legislación civil para adaptarla a la sociedad de nuestros días, por otro; y, finalmente, lo que pueden hacer los juristas por mejorar la sociedad en la que vivimos, más allá de su deber y su estricta dedicación profesional.

    Sofía Puente y Ángel Chacón: conversación en torno al programa ‘Saber y ganar’

    El registrador Ángel Chacón ha hecho historia en Saber y ganar, el programa convertido en todo un clásico de la televisión, al lograr ser ‘Centenario’ tras superar 100 ediciones del concurso, lo que le ha llevado a engrosar la lista de los pocos participantes que han conseguido este hito, garantizándose además la plaza para el próximo año en la edición de los ‘Magníficos’.

    Nuevas tecnologías en una economía globalizada y respetuosa con los derechos humanos

    Hace unos días se publicó el informe de Perspectivas de la Economía mundial que emite cada año el Fondo Monetario Internacional, con una revisión al alza de las variables más significativas, y un crecimiento estimado de un 3,3%, principalmente encabezado por Estados Unidos, China e India.

    Fusión de sociedades íntegramente participadas y derecho de información de los trabajadores

    RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SEGURIDAD JURÍDICA Y FE PÚBLICA de 16 diciembre de 2024 (BOE de 7 de febrero de 2025, nº 33), en el recurso interpuesto contra la nota de calificación extendida por el registrador mercantil III de Sevilla, por la que se suspende la inscripción de una escritura de elevación a público de acuerdos sociales de fusión de dos sociedades de responsabilidad limitada.

    Más noticias

    Más agenda