La Fundación Marta Ortega Pérez (MOP) presenta una muestra sobre el trabajo de Annie Leibovitz, la primera gran retrospectiva en España de la obra de esta aclamada fotógrafa y retratista.
El deslumbrante universo fotográfico de Leibovitz podrá contemplarse en toda su amplitud en una exposición que permitirá sumergirnos en la obra de esta artista, que se ha consolidado como una figura central en la fotografía contemporánea, así como una de las cronistas de la cultura popular más destacas de los siglos XX y XIX.
Annie Leibovitz estudió pintura en el Instituto de Arte de San Francisco antes de decantarse por la fotografía, disciplina en la que encontró su lenguaje distintivo. Desde sus primeros trabajos para la revista Rolling Stone en los años setenta, su obra ha producido algunas de las imágenes más reconocibles de la cultura visual contemporánea, instalándose en un lugar central del imaginario colectivo. A lo largo de su carrera, Leibovitz ha trabajado para medios como Vogue, Vanity Fair o el New York Times, y su obra ha sido objeto de exposiciones en todo el mundo.
Wonderland se organiza en cuatro secciones que nunca antes se habían presentado de forma conjunta en una única muestra, y arranca con sus inicios en la revista Rolling Stone, cuando se labró una excelente reputación por sus retratos íntimos de Bob Dylan, Grace Slick, John Lennon, Mick Jagger o Keith Richards. A continuación le siguen otras dos secciones, Early Years y Stream of Consciousness, que recorren la evolución de Annie Leibovitz, desvelando cómo fue forjando sus códigos visuales y consolidando una voz narrativa única. En ellas conviven famosos retratos de escritores, intérpretes y artistas visuales junto con imágenes de paisajes, interiores y objetos que revelan la amplitud de su mirada.

La sección final constituye el alma de la exposición, y reúne más de un centenar de impresiones, muchas de ellas nunca vistas hasta ahora, además de instalaciones de vídeo dedicadas a su incursión en el mundo del estilo y la moda
La sección final, que da nombre a la muestra y constituye el alma de la exposición, reúne más de un centenar de impresiones, muchas de ellas nunca vistas hasta ahora, además de instalaciones de vídeo dedicadas a su incursión en el mundo del estilo y la moda. Aunque Leibovitz nunca se consideró una fotógrafa de moda, guardó durante años estas imágenes sin saber muy bien dónde situarlas. Con el tiempo entendió que formaban parte esencial de su universo creativo.
La exposición se completa con una película y una publicación creadas especialmente para la ocasión por la Fundación MOP, que incluyen entrevistas con algunas de las figuras que han acompañado a Leibovitz a lo largo de su trayectoria: desde Bruce Springsteen y Patti Smith hasta Gloria Steinem, Karen Elson, Tina Brown, Mary Howard y Phyllis Posnick.
Centro MOP. A Coruña • Del 22 de noviembre al 1 de mayo de 2026













