Antonio Tornel y Carlos Celestino.

La Asamblea de Decanos, máximo órgano de Gobierno de la Institución Registral, conformada por los miembros de la Junta de Gobierno del Colegio de Registradores de España y los decanos de los 19 decanatos autonómicos y territoriales, realizó un reconocimiento al registrador Antonio Tornel, director de la revista Registradores y del Premio Gumersindo de Azcárate, por su compromiso corporativo, y su labor y entrega al Colegio de Registradores durante los últimos ocho años.

Bajo su dirección, se han publicado durante este tiempo 28 números de la revista Registradores, además de cuatro especiales, y por sus páginas han pasado los representantes de las más altas instituciones del Estado y destacados protagonistas del panorama político, jurídico, económico y cultural. La opinión también ha estado ampliamente representada en la publicación con periodistas y analistas de primea línea, junto con juristas, economistas y catedráticos que han expresado su opinión desde los más variados ángulos ideológicos. La revista trata de asomarse a la actualidad política desde una perspectiva institucional, al tiempo que da a conocer diversos aspectos de la actividad registral. Todo ello desde la pluralidad de voces, el respeto y preservando la neutralidad política de la corporación. Registradores de España fue galardonada en el año 2023, en la XVI edición de los premios CLABE, con el Premio a la mejor publicación técnica y sectorial.

“Con sus 164 años de historia, la Institución registral goza de una vitalidad que la podría definir como más joven que nunca: es dinámica, moderna, avanza con el tiempo, y desempeña eficazmente su función de garante de la seguridad jurídica. No pretendo quitar el trabajo al jurado de este premio, pero me atrevo a señalar con qué justeza lo merecerían, también, las instituciones que lo otorgan” S.M. EL REY

Por otra parte, en sus quince ediciones celebradas el Premio Gumersindo de Azcárate ha mostrado su vocación de universalidad y ha destacado también por su carácter multidisciplinar, al distinguir a profesionales o instituciones tan importantes del mundo jurídico, político, económico y cultural como el escritor peruano y Premio Nobel, Mario Vargas Llosa; el ex presidente de Brasil, Fernando Henrique Cardoso, la Comunidad Iberoamericana de Naciones, el BBVA/Banco Hipotecario de España, los padres de la Constitución, las Cortes Generales, el Tribunal Constitucional, el Ministerio de Justicia, la Real Academia Española, el Consejo de Estado o el Poder Judicial. El acto de entrega de este galardón ha ido aumentando cada año su prestigio gracias a la continuidad, a la excelencia de los premiados y a la asistencia de altas autoridades del Estado, de representantes de las principales instituciones y organismos, y de destacadas personalidades de la sociedad civil, que lo han convertido en un homenaje al premiado no solo por parte de los registradores de la propiedad, mercantiles y de bienes muebles, sino de diferentes sectores de la sociedad española.

AGRADECIMIENTO

Durante su intervención, Tornel agradeció a los decanos “un reconocimiento conmovedor por venir de compañeros, que trabajan por el colectivo registral tanto o más que yo mismo y que también me ayudan en mi actividad”, y lo extendió a los miembros de la Junta de Gobierno del Colegio y, especialmente, a la decana María Emilia Adán “que me nombró para dirigir la revista Registradores durante estos casi ocho años y que ha trabajado mucho en los contenidos, que en todo caso han seguido la política colegial en cada momento, y en su difusión”. También dio las gracias tanto a la decana María Emilia Adán como a la decana autonómica de los registradores de Madrid, Belén Merino, por el nombramiento como director del Premio Gumersindo de Azcárate, y el apoyo constante para su desarrollo anual, del que hizo un breve recorrido, para terminar su intervención con las palabras que Su Majestad el Rey dedicó a la Institución Registral el día 13 de junio de este año en la entrega del premio al Poder Judicial: “Con sus 164 años de historia, la Institución Registral goza de una vitalidad que la podría definir como más joven que nunca: es dinámica, moderna, avanza con el tiempo, y desempeña eficazmente su función de garante de la seguridad jurídica. No pretendo quitar el trabajo al jurado de este premio, pero me atrevo a señalar con qué justeza lo merecerían, también, las instituciones que lo otorgan”.

Unas palabras que, a juicio de Antonio Tornel, “resumen, justifican y expresan el acierto de estos ocho años de trabajo de toda la Corporación Registral”.