Las mujeres siempre estamos
Las mujeres siempre estamos, en cualquier momento y en cualquier lugar. Donde nos necesiten. Lo vemos a lo largo de la Historia. Si nos remontamos a tiempos inmemoriales, a tiempos de Jesucristo, cuando resucitó allí estaba María Magdalena. Lo dicen los cuatro evangelistas.
Feminismo quebrado, igualdad estancada
Desde que en la Revolución Francesa se enarbolara el término “igualdad”, se plantearon enormes retos para la sociedad durante siglos. En 1789, sin duda, suponía un concepto revolucionario considerar que un noble y un artesano, o un campesino pudieran llegar a ejercer los mismos derechos.
Nueva sede para nuevos retos
El 8 de febrero, los registradores tuvimos el honor de que Su Majestad el Rey inaugurara nuestra nueva sede institucional ante los representantes de los tres poderes del Estado y de la sociedad civil, coincidiendo con el aniversario de la promulgación de la Ley Hipotecaria de 1861, que fue el origen del sistema vigente de Registro Inmobiliario y de la creación del Registro de la Propiedad.
Inscripción de representación gráfica existiendo oposición del ayuntamiento
Es cierto que la interpretación del art. 199.1.4 de la Ley Hipotecaria, en relación a los casos en que existan alegaciones u oposición de colindantes a la inscripción de la representación gráfica, no es muy pacífica en cuanto a su inciso segundo.
Se trata de la Institución
Toda reflexión sobre algo que tenga que ver con la monarquía comienza con una cláusula de estilo que suele decir así: “Yo no soy monárquico, pero…”.
Resetearse
Cuando alguien cambia de casa, como les ocurre en estos días a los registradores, es momento de hacer limpieza y de empezar, casi, de nuevo. Es momento de tirar cosas y de comprar otras nuevas.
Elecciones a la Casa Blanca con el mayor déficit desde Roosevelt
El entonces candidato a la presidencia Franklin Delano Roosevelt hizo la campaña en 1932 defendiendo el equilibrio presupuestario, convencido de que eso daría confianza y generaría la necesaria inversión tras los años de la Gran Depresión.
Más allá de la amnistía
Los datos están ahí. Hay vida y hay datos positivos más allá de la amnistía y de su estrambótica tramitación en el Parlamento que invitan al optimismo. España no sólo no se rompe, sino que avanza.
Una España (y Europa) federal: cooperación sin agravios
Un cierto desasosiego toma cuerpo en capas de la sociedad española ante el choque estruendoso de sus representantes y el tira y afloja entre instituciones y poderes del Estado.
Una economía con la vista puesta en la deuda pública
Una nueva Ley de Techo de Gasto se ha impulsado de cara al ejercicio 2024. Y el límite de gasto no financiero del Gobierno ha quedado establecido en 199.120 millones de euros, un 0,5% más que en 2023.