Veinticinco años
                    Al celebrar los veinticinco años de esta revista, nos felicitamos del hecho de que un cuerpo de élite, formado por algunos de los mejores profesionales del derecho en España, decidieron abrirse a la sociedad, escuchar otras voces y amplificar las suyas.                
            La pujanza del español, pese a Trump
                    Horas después de su regreso a la Casa Blanca Donald Trump suprimió la página web en español de la institución. Cuarenta y un días después firmó una orden ejecutiva decretando que el inglés era el idioma oficial de EE UU.                
            La revolución digital de los medios de comunicación
                    Hace 25 años, cuando nacía la revista Registradores, se oteaba la llegada de internet a los medios de comunicación como una realidad imparable que iba a cambiar, si no revolucionar, el entorno.                
            ¿Hay algo más hermoso que trabajar por la justicia?
                    Respondiendo a la pregunta que da título a este artículo puedo decir que lo más hermoso, como periodista que soy, es contar qué es la Justicia y qué pasa en ella y con ella. Cuando llegué al mundo de la Justicia, de los tribunales, me parecía un mundo difícil, muy difícil.                
            XXV años de la revista Registradores
                    La idea de crear esta revista que el lector tiene en sus manos procede de una lejana -¡veinticinco años ya!- conversación con Leonor Recio, recién nombrada jefa de prensa del Colegio. Aquella idea fundacional fue apoyada inmediatamente por los miembros de la Junta que tuve el honor de presidir.                
            Una revista abierta a la sociedad
                    En 1988 se celebró la segunda Asamblea General de Registradores en Barcelona bajo el lema Un Registro abierto a la sociedad. Fruto de esa voluntad de apertura del registrador a la sociedad y a los ciudadanos a los que sirve, en el año 2000 se creó la revista Registradores de España.                
            Número de Registro único de alquiler, comercialización en plataformas, Ventanilla única digital y Registro...
                    Con la entrada en vigor del Real Decreto 1312/2024 por el que se crea la Ventanilla única digital de arrendamientos y el procedimiento único de registro de alquiler de corta duración, el Estado español procede a dar cumplimiento al Reglamento Europeo 2024/1028 en materia de alquileres de corta duración, que abarca todos los alquileres de duración inferior a un año, sean turísticos o no.                
            Opción de compra y pacto comisorio
                    La prohibición de pacto comisorio se encuentra recogida en nuestro Código Civil (artículos 1859 y 1884), como rechazo a cualquier construcción jurídica de la que resulte que el acreedor pueda apropiarse definitivamente de los bienes dados en garantía por el deudor en caso de incumplimiento de la obligación garantizada; ya sea como integrante de otro contrato de garantía, ya sea como pacto autónomo.                 
            Nuevas tecnologías en una economía globalizada y respetuosa con los derechos humanos
                    Hace unos días se publicó el informe de Perspectivas de la Economía mundial que emite cada año el Fondo Monetario Internacional, con una revisión al alza de las variables más significativas, y un crecimiento estimado de un 3,3%, principalmente encabezado por Estados Unidos, China e India.                
            Fusión de sociedades íntegramente participadas y derecho de información de los trabajadores
                    RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SEGURIDAD JURÍDICA Y FE PÚBLICA de 16 diciembre de 2024 (BOE de 7 de febrero de 2025, nº 33), en el recurso interpuesto contra la nota de calificación extendida por el registrador mercantil III de Sevilla, por la que se suspende la inscripción de una escritura de elevación a público de acuerdos sociales de fusión de dos sociedades de responsabilidad limitada.                
            



















