Felipe VI, un Rey necesario
Vivimos unos tiempos muy convulsos, difíciles, inciertos. Tiempos en los que puede pasar de todo, ya casi no nos sorprendemos de nada y consideramos que todo es posible. Todo ello contribuye al hartazgo de los españoles, a la polarización, esa palabra que está tan de moda, pero también al pasotismo y, en muchos casos, a una cierta narcotización de la sociedad. Muchos piensan qué van a hacer.
Ejecución hipotecaria bien inscrita
El Pleno de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo declara en sentencia 236/2025, de 12 de enero (Roj: STS 582/2025 - ECLI:ES:TS:2025:582) bien inscrita una ejecución hipotecaria en que, tras haber quedado desierta la subasta, se había aprobado la adjudicación al acreedor por valor inferior a la mitad del valor de tasación pero que cubría la totalidad de la deuda.
Incidencia de la ley 8/2021 en actos realizados por sujetos a curatela asistencial. Juicio...
Traemos a colación una sentencia, de 25 de febrero de 2025 del Juzgado de Primera Instancia nº 2 de Lleida, que aborda una cuestión que se ha venido planteado en los últimos tiempos, tras la entrada en vigor de Ley 8/2021, por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica.
No hace falta unanimidad para prohibir los pisos turísticos
Es lo que ha decidido el pleno de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo en dos sentencias de la misma fecha, aquí transcribo la número 1233/2024 de 30 de septiembre (STS 4791/2024 - ECLI:ES:TS:2024:4791.
Los registros, pieza clave en una seguridad jurídica más necesaria que nunca
España ha logrado un liderazgo internacional indiscutible en una pieza imprescindible en la vida económica. El sistema registral español completó hace ya casi dos años la digitalización con la entrada en vigor de la Ley 11/2023. Y es un hito indiscutible que llega en un momento altamente delicado por infinidad de factores.
Crisis y catástrofes han zarandeado a España sin derribarla
El año 2025 culmina su primer trimestre con sobresaltos en la Historia española contemporánea por causas inimaginables tan solo hace un trienio. Hay tambores de guerra, aunque sean lejanos. O no tanto. Este es el apunte de urgencia de lo más inmediato.
El sueño estancado de la convergencia real, 25 años después
En aquel año 2000 en que nació la Revista Registradores, la economía española presentaba números envidiables. El Producto Interior Bruto crecía por encima del 5%, las cuentas públicas se acercaban al equilibrio y se cumplía con los requisitos de Maastricht hasta en la deuda pública.
Perdón por las molestias
Perdón por las molestias. Pareciera que el mundo se derrumba con el nuevo desorden mundial impuesto por Donald Trump, y nosotros nos dedicamos a hablar solo de lo nuestro.
Veinticinco años
Al celebrar los veinticinco años de esta revista, nos felicitamos del hecho de que un cuerpo de élite, formado por algunos de los mejores profesionales del derecho en España, decidieron abrirse a la sociedad, escuchar otras voces y amplificar las suyas.
La pujanza del español, pese a Trump
Horas después de su regreso a la Casa Blanca Donald Trump suprimió la página web en español de la institución. Cuarenta y un días después firmó una orden ejecutiva decretando que el inglés era el idioma oficial de EE UU.