martes, abril 15, 2025
More
    Inicio Autores Publicaciones por Revista Registradores

    Revista Registradores

    Revista Registradores
    853 Publicaciones 0 COMENTARIOS

    Álex Grijelmo y Juan Carlos Campo: reflexiones en torno a “La perversión del anonimato”

    “El anonimato es imprescindible en unas ocasiones y deplorable en otras”, señala Álex Grijelmo en su último libro, La perversión del anonimato, una obra de referencia que entra en el debate sobre su amparo o proscripción, un tema, según el autor, que “no se puede resolver de un plumazo, sino que requiere detenimiento en la exposición, sosiego en el análisis y comedimiento en el juicio”.

    25 aniversario de una revista abierta a la sociedad

    Con motivo del 25 aniversario de la revista Registradores se organizó un acto en la sede del Colegio para conmemorar esta efeméride, al que asistieron, entre otros, el presidente Mariano Rajoy, el secretario de Estado de Justicia, Manuel Olmedo; la secretaria general para la Innovación y Calidad del Servicio Público de Justicia, Sofía Puente; el subsecretario del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, Rafael Guerra; la directora general de Seguridad Jurídica y Fe Pública, Ester Pérez Jerez, o el abogado general del Estado, David Vilas.

    Diálogo Fernando Grande-Marlaska y Vicente Guilarte

    Fernando Grande-Marlaska (Bilbao, 1962), licenciado en Derecho económico por la Universidad de Deusto, es ministro del Interior desde junio de 2018. Fue vocal del CGPJ durante los años 2013 a 2018, coincidiendo en esa etapa con Vicente Guilarte. Juez de profesión, es autor de un libro en gran medida autobiográfico titulado Ni pena ni miedo

    Sofía Puente y Ángel Chacón: conversación en torno al programa ‘Saber y ganar’

    La secretaria general para la Innovación y Calidad del Servicio Público de Justicia, Sofía Puente, dialoga con el registrador de la propiedad Ángel Chacón, concursante de Saber y ganar, sobre su participación en el programa al conseguir ser ‘Centenario’ tras superar las 100 ediciones, lo que le ha llevado a engrosar la lista de los pocos participantes que han logrado este hito, garantizándose además la plaza para el próximo año en la edición de los ‘Magníficos’.

    Óscar Puente

    El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, destaca en esta entrevista los avances que se están produciendo en los trabajos de recuperación de las zonas afectadas por la DANA, donde “el Gobierno ha puesto todos los medios a su disposición para hacer frente a una catástrofe de una magnitud desconocida”.

    El Decanato de los Registradores de Cantabria, Premio Trainera 2024

    La Asociación de Inmobiliarias de Cantabria (AFILIA) ha concedido al Decanato de los Registradores de esta comunidad autónoma el Premio Trainera 2024, un galardón con el que se reconoce la exitosa implementación del sistema telemático de solicitud de notas simples llevada a cabo por este decanato, una iniciativa que ha simplificado significativamente las gestiones diarias del sector inmobiliario, agilizando procesos y mejorando la eficiencia. 

    Goya x Lita Cabellut. Los Disparates. “Mísera humanidad, la culpa es tuya”

    Inspirada en los Disparates de Goya, esta exposición muestra las miradas de ambos creadores sobre la condición humana, expresados a través de lenguajes artísticos diferentes.

    Hilma af Klint

    La exposición que se puede ver en el Museo Guggenheim Bilbao hace un repaso de la andadura de esta prolífica pintora sueca, pionera de la abstracción antes que Kandinsky o Mondrian, a través de una amplia muestra que incluye 110 piezas de sus Pinturas para el templo, obras fundamentales y audaces que han obligado a reescribir la historia del arte.

    Darse la mano. Escultura y color en el Siglo de Oro

    El Prado ilustra con esta muestra la incansable búsqueda de realismo en el arte español del Renacimiento y del Barroco en todo aquello que afectaba a la envoltura de la figura.

    Los Machado. Retrato de Familia

    La muestra, que se puede contemplar en Sevilla y posteriormente en Burgos y Madrid, aborda con materiales inéditos el vínculo intelectual y sentimental entre los diferentes miembros de una de las sagas más importantes de la cultura española.

    Más noticias

    Más agenda