domingo, agosto 3, 2025
More

    Los nuevos registradores recogen sus títulos

    Los 45 nuevos registradores de la propiedad y mercantiles de la última promoción, juraron o prometieron sus cargos y recogieron sus títulos de manos del anterior ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, en un acto en el que también participaron la decana del Colegio de Registradores, María Emilia Adán; la directora general de Seguridad Jurídica y Fe Pública, Sofía Puente; el secretario del Colegio, José María Ramírez-Cárdenas y la subdirectora General del Notariado y de los Registros, Rebeca Laliga.

    En su intervención, Juan Carlos Campo quiso reconocer la gran labor de todos los que han hecho posible celebrar con éxito y sin incidencias ni interrupciones la oposición, y ha dado las gracias a todos los miembros del Tribunal calificador, al Colegio de Registradores “por su excelente labor”, a los funcionarios de la Subdirección General de Notariado y de Registros, y a la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública.

    El ministro destacó la importancia de la función registral para proteger los derechos de los ciudadanos y para cumplir objetivos tan importantes como la prevención del blanqueo de capitales, la protección del consumidor o la protección del medio ambiente. “Es un privilegio contar con vuestro enorme talento y capacidad”, señaló.

    La decana del Colegio de Registradores en su intervención se dirigió a la nueva promoción diciéndoles que “como servidores públicos que desde este momento sois, estáis llamados a la ejemplaridad”, y añadió que la ley hipotecaria requiere de los nuevos registradores que inspiren confianza y atiendan diariamente “a todos los ciudadanos que demanden vuestra atención”. La decana insistió en sus palabras en que “los ciudadanos tienen derecho al mejor servicio público” y señaló que las oficinas están diseminadas por todo el territorio nacional. “Iréis a capitales, a ciudades o a pueblos. Todos tienen el mismo derecho a un servicio público de calidad, todos somos iguales ante la Institución Registral”, resaltó.

    PERFIL

    Los nuevos registradores responden a un perfil medio de una mujer de 30 años, que ha preparado la oposición durante seis años y medio, y que ha logrado la plaza en segunda o tercera convocatoria. En relación al género y edad de los aspirantes el 57% han sido mujeres, algo menos que en la anterior convocatoria (60%), aunque siguen siendo mayoría. Casi la mitad de los opositores tenían una edad inferior a 30 años, siendo los de menor edad dos aspirantes, una mujer y un hombre de 25 años; y el de mayor edad un hombre de 40. Entre ellos, solo uno de cada siete tiene ascendientes en el Cuerpo de Registradores. El 7 por ciento de los nuevos registradores han preparado las oposiciones con becas concedidas por la Fundación Registral.

    En cuanto al lugar de procedencia, la Comunidad Autónoma que más nuevos registradores ha proporcionado es la valenciana con diez, seguida de la andaluza con nueve y de la madrileña con siete.

    Entre los nuevos registradores predomina la afición por el deporte, siendo el fútbol y el pádel los más practicados, seguidos del tenis y el running. La música es el otro ámbito que suscita interés en su tiempo libre, siendo el piano y la guitarra los instrumentos preferidos. Otras aficiones son la lectura, el cine y los viajes.

    Más noticias

    Entrevista a Sofía Puente

    Miembro de la carrera fiscal desde 1996, Sofía Puente colgó en enero de 2020 momentáneamente la toga para asumir las competencias orgánicas sobre los cuerpos de notarios y registradores e inició su andadura como directora general de Seguridad Jurídica y Fe Pública, tras una exitosa gestión en etapas anteriores en el ministerio.

    Dedicatoria

    Dibujo realizado a Sofía Puente por el escritor y dibujante Peridis, durante la presentación de su libro El corazón con que vivo en un acto celebrado en el Colegio de Registradores de España.

    Medallas de Honor 2022

    La ministra de Justicia, Pilar Llop, presidió el acto de entrega de las medallas de honor del Colegio de Registradores, que se celebra cada año coincidiendo con el aniversario de la promulgación de la Ley Hipotecaria de 1861. 

    La revista Registradores de España, premio CLABE de Periodismo y Comunicación

    La decana del Colegio de Registradores recogió el galardón que concede el Club Abierto de Editores de manos de la anterior directora general de Seguridad Jurídica y Fe Pública, Sofía Puente, y actual secretaria general para la Innovación y Calidad del Servicio Público de Justicia.

    Humanismo y tecnología al servicio de la sociedad

    Los más de 300 registradores que asistieron al congreso celebrado en Valladolid, acudieron a escuchar lo que la sociedad espera de ellos y aportar, desde su ámbito, contenido al debate sobre la tecnología y el humanismo para seguir ofreciendo el mejor servicio público a los ciudadanos.