Repercusiones económicas de la Crisis del Mar Rojo
Desde finales de 2023, el Mar Rojo, uno de los principales corredores marítimos del mundo, es el escenario de un conflicto suscitado por los rebeldes hutíes en forma de ataques a buques, cargas y tripulaciones presumiblemente de nacionalidad israelí, con intereses o vínculos con Israel.
Determinación de los sistemas de retribución de los administradores
RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SEGURIDAD JURÍDICA Y FE PÚBLICA de 4 de diciembre de 2023 (BOE de 27 de diciembre, nº 309), en el recurso interpuesto contra la negativa del registrador mercantil XIV de Madrid a inscribir la escritura de escisión de una sociedad.
Anotación de embargo sobre bienes gananciales
La Resolución de 14 de noviembre de 2023, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública se refiere al clásico y recurrente tema del embargo de bienes gananciales.
Inatacabilidad de la ejecución hipotecaria concluida con transmisión de la propiedad a terceros frente...
La sentencia del Tribunal Constitucional de 31/2019 de 28 de febrero, ratificada por la sentencia de 30/2020 de 24 de febrero del mismo órgano, respecto de un procedimiento de ejecución hipotecaria en el que había recaído decreto de adjudicación a favor de un tercero.
Rectificación de una escritura por el notario conforme al artículo 153 del Reglamento Notarial
RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SEGURIDAD JURÍDICA Y FE PÚBLICA de 11 de septiembre de 2023 (BOE de 25 de octubre, nº 255), en el recurso interpuesto contra la nota de calificación extendida por el registrador mercantil y de bienes muebles I de Palma de Mallorca, por la que se suspende una escritura de constitución de una sociedad de responsabilidad limitada.
La reanudación del tracto registral ante el Tribunal Supremo
La Sentencia 1283/2023, de 21 de septiembre, de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo (Roj: STS 3725/2023 - ECLI:ES:TS:2023:3725) confirma el acierto de los registradores de la propiedad que denegaron la inscripción de una sentencia.
La Institución Registral y el derecho a un Desarrollo Sostenible
Los registradores de España acabamos de celebrar nuestro VII Congreso Nacional en Tenerife, un encuentro en el que hemos debatido sobre seguridad jurídica y sostenibilidad, en el que participaron, entre otros, el ministro de Industria, Comercio y Turismo, Héctor Gómez, y el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo.
Inmigración en Canarias: un desafío imparable
2006 fue el primer aldabonazo migratorio en Canarias. Ese año se produjo la llamada “crisis de los cayucos”. Procedentes sobre todo de Senegal y Mauritania, desembarcaron en el archipiélago 31.678 inmigrantes irregulares, un récord anual hasta ahora nunca superado.
La necesaria seguridad jurídica
Qué es la seguridad jurídica? Para empezar habría que recordar que es uno de los principios de la Constitución Española. Figura en su Título Preliminar -artículo 9.3- y representa la garantía de la certeza y legalidad, de la jerarquía y publicidad de la norma, de la irretroactividad de las modificaciones no favorables y de la erradicación de la arbitrariedad.
Europa, siempre la solución, hasta en plena crisis
Mandatarios de casi cincuenta países europeos, veintisiete de ellos juntos bajo el mismo paraguas, no olvidarán sus 48 horas en la ciudad española de Granada, en octubre de 2023. El magnetismo de la ciudad nazarí y el impacto de deambular por la Alhambra, contribuirán a que la huella de esas jornadas de trabajo sea indeleble. El marco será fundamental para tener presente de dónde viene Europa, qué representa en el siglo XXI y qué debe ser en el futuro.