lunes, septiembre 15, 2025
More
    Inicio Opinión Página 33

    Opinión

    Lo que hemos avanzado, lo que tenemos que avanzar

    La gran escritora Emily Dickinson decía que “ignoramos nuestra estatura hasta que nos ponemos en pie”; y, ciertamente, si hoy las mujeres españolas hemos tomado conciencia de lo que somos y de todo aquello a lo que debemos aspirar, es porque hace ya cuarenta y dos años que logramos ponernos en pie.

    La mujer en la política

    El feminismo ha supuesto la revolución más importante del último siglo. Una revolución que afecta a todos los ámbitos de la vida y que, como no podía ser de otro modo, también ha llegado a la política.

    Un compromiso con la igualdad efectiva en la justicia

    La justicia es un reflejo de nuestra sociedad. Los operadores jurídicos contamos con un papel clave en su prestación como servicio público básico y como garante de un acceso igualitario para toda la ciudadanía.  

    Sin igualdad, no hay profesión

    Estamos aprendiendo día a día a vivir en un contexto globalizado de pandemia. Un proceso que ha transformado nuestras vidas de forma radical y que nos ha hecho más conscientes de la importancia de nuestro bienestar físico y psicológico.

    La realidad sigue siendo tozuda

    La incorporación de la mujer a la vida laboral fue el gran factor de progreso en el siglo XX. Su presencia en la judicatura, como en otros campos, ha crecido paulatinamente desde el último cuarto del siglo pasado, y hace ya algunos años que la carrera judicial es mayoritariamente femenina.

    La resiliencia femenina

    Carolina Coronado escribió varias novelas históricas y en una de ellas, Paquita (1850), planteaba la dificultad de un enamoramiento entre el poeta portugués Francisco Saa de Miranda y una joven llamada Francisca de Obando.

    ‘Estado de Derecho’, ‘Estado con Derecho’ y ‘Derecho de Estado’

    Hace un tiempo escuché a Juan Pablo Fusi que el franquismo no había sido un ‘Estado de Derecho’, pero sí un ‘Estado con Derecho’. Pese a que el historiador no reivindicó la paternidad de la frase, me pareció toda una osadía por su parte proclamarla en voz alta... en la era del tuit; pero en todo caso, resultó una osadía altamente reveladora.

    La nueva normalidad de las juntas virtuales

    Las limitaciones que se impusieron desde el mes de marzo a la libre movilidad entre territorios nacionales y a los horarios de circulación de las personas, todavía vigentes parcialmente, han forzado la regulación de nuevas fórmulas para reunir en Junta General a los socios y así permitir la continuidad económica y mercantil de estas sociedades.

    Validez del IRPH como índice de referencia de los préstamos hipotecarios

    El Pleno de la Sala Primera del Tribunal Supremo acaba de pronunciarse en sentido afirmativo en cuatro sentencias de 12 de noviembre de 2020 (numeradas 595, 596, 597 y 598) sobre la legalidad de la inclusión en las escrituras de préstamo hipotecario con interés variable del IRPH como índice de referencia.

    Ejecución hipotecaria: subasta sin postor, interpretación de la Dirección General del artículo 671 LEC

    En caso de ejecución hipotecaria, se viene planteando la problemática en torno a la interpretación del artículo 671 LEC cuando la subasta queda desierta.

    Más noticias

    Más agenda