Sudáfrica, sede del XXIV Congreso IPRA-CINDER 2026
En la última Asamblea General IPRA-CINDER, que tuvo lugar en la ciudad de San José (Costa Rica), fue elegida por unanimidad Sudáfrica como sede del XXIV Congreso IPRA-CINDER.
Eduardo Martínez
Coincidiendo con el 25º aniversario del CADRI, hemos querido entrevistar a personalidades del IPRA-CINDER, y una de ellas es el Eduardo Martínez García, referente del Sistema Registral iberoamericano, quien ha dejado la vicesecretaría de IPRA-CINDER, cargo que ha desempeñado con gran dedicación desde 2012, para dar paso a Carmen Miquel Lasso de la Vega.
Carmen Miquel Lasso de la Vega
IPRA-CINDER es frecuentemente señalado como un centro internacional de excelencia para el conocimiento y la reflexión sobre los sistemas de registro procedentes de distintas geografías jurídicas, pero su rasgo más distintivo ha sido, sin duda, su capacidad para revelar las similitudes y conjugar armoniosamente las diferencias, convirtiendo cada Congreso en un espacio de diálogo y construcción. De todo ello hablamos con su vicesecretaria general, Carmen Miquel.
La siempre enriquecedora experiencia de los congresos internacionales de registradores IPRA-CINDER
En el XXIII Congreso IPRA-CINDER en Costa Rica contamos con la asistencia de numerosos participantes de distintos países y diferentes tradiciones jurídicas.
IPRA-CINDER en el Banco Mundial
La participación de la asociación en la Land Conference 2025 sirvió para exponer algunas de las reformas específicas en los Registros de la Propiedad y los ejemplos de su aplicabilidad, destacando la ayuda que pueden facilitar estos Registros ante los riesgos climáticos.
Reconocimiento de la Asamblea de Decanos al registrador Antonio Tornel
La Asamblea de Decanos, máximo órgano de Gobierno de la Institución Registral realizó un reconocimiento al registrador Antonio Tornel, director de la revista Registradores y del Premio Gumersindo de Azcárate, por su compromiso corporativo, y su labor y entrega al Colegio de Registradores durante los últimos ocho años.
La inteligencia artificial más allá del Derecho: un debate que ya no admite aplazamientos
Recientemente se celebró en Madrid el congreso “AI, Other Disruptive Technologies and the Law”, organizado por el Colegio de Registradores de España junto con el European Law Institute (Spanish Hub) y la European Land Registry Association (ELRA).
Más de veinticinco años de liderazgo al servicio de Europa
La presencia del Colegio de Registradores en Bruselas a través de su delegación no es fruto de la casualidad, sino el resultado de una visión estratégica que, hace más de un cuarto de siglo, supo anticipar la importancia de estar cerca de las instituciones europeas.
Mihai Taus
This year marks his 20th anniversary as a registrar in Romania, specifically as head of the land registry in Braşov County, Romania, following another 10 years as a land registry employee. In 2024, he had the honour of becoming president of ELRA and learning about the value of its members. He is doing his utmost to meet their expectations and make the right decisions. It is a challenge these days, but he also feels satisfied because "I believe in our team and I am very grateful for the trust they have placed in me".
Coloquio entre codirectores del CADRI
Máximo Juan Pérez. Profesor titular de Derecho civil de la Universidad Autónoma de Madrid. Académico correspondiente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España. Coordinador del Curso Anual de Derecho Registral Iberoamericano (CADRI) entre los años 2009 a 2019 y codirector entre los años 2020 a 2025. Ángel Valero. Registrador de la propiedad de Madrid. Codirector del Curso Anual de Derecho Registral Iberoamericano (CADRI) entre los años 2009 a 2013 y 2018 a 2025, y vicedecano del Decanato de Registradores de la Comunidad Autónoma de Madrid.






















