sábado, julio 5, 2025
More
    Inicio Entrevistas

    Entrevistas

    Fernando de Aragón

    El próximo mes de noviembre se cumplirán 10 años de la entrada en vigor de la Ley 13/2015, un hito fundamental en la coordinación entre el Catastro y el Registro. Durante este tiempo, señala el director general del Catastro, Fernando de Aragón, “hemos logrado avances significativos en la mejora de la seguridad jurídica inmobiliaria, consolidando un modelo más transparente, preciso y accesible para la ciudadanía y los profesionales”.

    Manuel Olmedo

    Tras año y medio como secretario de Estado de Justicia, Manuel Olmedo aborda algunos de los temas en los que ha trabajado intensamente desde el ministerio como son la transformación digital de la Justicia, la implantación de los tribunales de instancia o la incorporación de los Métodos Alternativos de Solución de Controversias, materia en la que considera que “los registradores se encuentran en una posición muy buena para realizar labores de arbitraje, mediación y conciliación”.

    María Paz García Rubio

    La entrevista con la catedrática de Derecho civil, María Paz García Rubio, gira en torno a tres ejes: la Universidad, la Comisión General de Codificación y Jubilare, ejes que a su vez agrupan sus principales inquietudes como jurista: la docencia y la investigación, por un lado; la modernización de la legislación civil para adaptarla a la sociedad de nuestros días, por otro; y, finalmente, lo que pueden hacer los juristas por mejorar la sociedad en la que vivimos, más allá de su deber y su estricta dedicación profesional.

    Óscar Puente

    El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, destaca en esta entrevista los avances que se están produciendo en los trabajos de recuperación de las zonas afectadas por la DANA, donde “el Gobierno ha puesto todos los medios a su disposición para hacer frente a una catástrofe de una magnitud desconocida”.

    María José García-Pelayo

    María José García Pelayo analiza en esta entrevista los principales retos a los que se enfrenta como presidenta de la FEMP y como alcaldesa de Jerez de la Frontera. También aborda temas de interés social como son, entre otros, el acceso a la vivienda o la respuesta que está dando la institución que preside ante los efectos de la dana.

    Elixabete Etxanobe

    Elixabete Etxanobe Landajuela es natural de Otxandio (1978), donde también reside. Es licenciada en Derecho -especialidad económica- y funcionaria de carrera del Ayuntamiento de Durango. En el año 2013 fue nombrada directora de Relaciones con las Administraciones Locales y Registros Administrativos del Gobierno Vasco.

    Fernando Sampedro

    El Secretario de Estado para la Unión Europea, Fernando Sampedro, destaca el determinante papel que ha jugado nuestro país durante los últimos cinco años dentro de la Unión, influyendo en las prioridades políticas de la Comisión Europea centradas en la triple transición verde, digital y social. Además, señala que la colaboración entre registradores de los Estados Miembros resulta fundamental y permite una defensa más eficaz del principio de seguridad jurídica.

    Javier Parra García

    La entrada en vigor de la ley 11/2023 ha supuesto la transformación en la prestación del servicio público registral con la total digitalización de las actuaciones registrales. En este contexto hablamos con Javier Parra, secretario de gobierno del TSJ de la Región de Murcia, primer lugar donde se ha iniciado la implantación de las comunicaciones electrónicas entre los órganos judiciales y los Registros.

    Transformación digital y seguridad jurídica en la Unión Europea

    La Ley 11/2023, de 8 de mayo, de trasposición de Directivas de la Unión Europea, conocida como Directiva de herramientas digitales, que entró en vigor el pasado 13 de mayo, ha supuesto la transformación en la prestación del servicio público registral con la total digitalización de los Registros, ganando en transparencia, agilidad y eficiencia. De la digitalización de la Justicia y del papel de la seguridad jurídica en el futuro de Europa hablamos con Lola Villar, Almudena Darías y Ruth Álvarez, consejeras de la Representación Permanente de España en la Unión Europea (REPER).

    María José Catalá

    Cumplido su primer año de mandato como alcaldesa de Valencia, María José Catalá nos habla en esta entrevista del compromiso de la ciudad en materia de sostenibilidad, de las medidas que se están adoptando para prevenir siniestros como el ocurrido en el edificio del barrio de Campanar o de las acciones que están implementando para favorecer el acceso a la vivienda a los más jóvenes.

    Más noticias

    Más agenda