domingo, mayo 11, 2025
More
    Inicio Autores Publicaciones por Pilar García de la Granja

    Pilar García de la Granja

    Pilar García de la Granja
    23 Publicaciones 0 COMENTARIOS
    Periodista

    Ucrania: “el conflicto esperado”

    Repite constantemente, quizá la más brillante exministra de Asuntos Exteriores del Gobierno español Ana de Palacio, que “la próxima guerra será la guerra por el agua”. Y no cabe duda de que así será: los recursos naturales han sido desde que el hombre apareció en la faz de la tierra la principal fuente de enfrentamientos. Las guerras siempre han sido por el control del territorio y sus recursos naturales. 

    La desesperanza de los fondos europeos

    Parece una maldición. Como en tantas otras ocasiones, vemos lo que pasa y añoramos lo que debió haber pasado. Observamos los primeros resultados de la gestión del Gobierno de los fondos europeos.

    La pandemia de los no-vacunados

    Decía el profesor Benito Arruñada no hace muchas fechas atrás que el problema de los “no vacunados” en una sociedad libre (como las nuestras) es la capacidad individual de discernir cuando la libertad individual nos resulta más cara en todos los términos que el bien social de perderla en favor de un objetivo común.

    Humanismo y tecnología

    Aceptemos, a la vieja usanza, que el hombre es el centro de la creación. Vamos a olvidar, por un momento, el lenguaje políticamente correcto: aquí utilizamos el término “hombre” como sinónimo de ser humano, hombre, mujer o género inventado o por inventar.

    Los retos de la prensa en un mundo de redes sociales

    La prensa vive en total transformación. No es algo nuevo, contar lo que pasa a nuestro alrededor e intentar explicar las claves de esa realidad es un oficio tan antiguo como el hombre. Desde siempre tuvimos la necesidad de explicar lo que nos rodeaba y cómo nos enfrentábamos a esa realidad.

    Ser mujer en igualdad de condiciones

    Las mujeres y los hombres no somos biológicamente iguales”. Se trata de una afirmación tan obvia como sorprendentemente polémica, y es el germen y la consecuencia de todo. El hecho de que no seamos iguales no implica que no podamos alcanzar los mismos éxitos y fracasos ni compartir un futuro común.

    Sueño de una noche de invierno

    Hasta los analistas económicos que más se empeñan en ver nuestra situación con optimismo creen que la crisis económica que late en el subsuelo del sistema productivo español es gravísima, y que se acerca mucho más a la que España sufrió a consecuencia de la Guerra Civil que a la crisis financiara global de 2008.

    La mejor expectativa es la prudencia

    La pandemia del Covid-19 nos ha trastocado a todos. Desde los Estados, hasta las economías familiares. Desde los colegios hasta las vacaciones. Hemos cambiado nuestra forma de trabajar, nuestra forma de relacionarnos y nuestra forma de plantearnos la vida.

    Salud, Economía y Libertades

    Decía hace semanas el candidato a la presidencia de Estados Unidos, el demócrata Joe Biden que “no hay discusión posible entre salud y economía porque son las dos caras de la misma moneda”.

    Los nuevos retos del Estado en la nueva sociedad

    El número que tiene en sus manos trata de escudriñar cuáles son los nuevos retos del Estado. Es una cuestión compleja, que puede abordarse desde muchos puntos de vista, y cuyas respuestas son en todo caso insatisfactorias. Yo estoy en primer lugar interesada en averiguar por qué alguien se pregunta cuáles son los retos del Estado diferentes de los tradicionales.

    Más noticias

    Más agenda