martes, abril 1, 2025
More

    Sofía Puente, directora general de Seguridad Jurídica y Fe Pública

    VII Congreso de Registradores • Tenerife 2023

    Aunque no pudo participar de forma presencial en el congreso, la directora general de Seguridad Jurídica y Fe Pública, Sofía Puente, quiso mandar a través de un video un mensaje a los registradores, en el que hizo hincapié en la importancia que la isla de Tenerife tiene como lugar de celebración del VII Congreso por el compromiso que los registradores mantienen con la catástrofe del volcán de Cumbre Vieja, y ensalzó la figura del registrador y del personal del Registro de La Palma para facilitar las gestiones de los damnificados por el volcán. “Celebrar el congreso en Canarias representa a mi juicio el broche de oro a una actuación ejemplar de los registradores de España, marcada por la solidaridad, la generosidad y el afecto al pueblo canario”, señaló.

    La directora general resaltó la importancia de las materias a tratar, “que hacen reflexionar sobre los desafíos a los que se enfrenta nuestro planeta y cómo el Registro puede contribuir a modelos de vida más sostenibles para nuestras ciudades: el urbanismo, la movilidad, el patrimonio, y en pleno proceso de transformación del Registro, dedicarle también espacio a los retos que ello implica. Contáis con los mejores ponentes para cada mesa con lo que sus opiniones serán cualificadas e interesantes”. 

    Para finalizar, Sofía Puente señaló que “espero que el congreso sea un éxito, que logréis los objetivos que os habéis propuesto, que vengáis con capacidad también de escucha. Es muy importante aparcar ideas preconcebidas y prejuicios y escuchar también con la mente abierta, siempre se puede extraer algo positivo de lo que uno escucha y sobre todo espero que también sea un éxito en cuanto a la difusión en los medios de comunicación”. Es muy importante, concluyó, “que la sociedad perciba a los registradores no como una élite que está aislada sino como profesionales que están concernidos por los retos que nuestra sociedad afronta, y lo que es más importante, como profesionales que en muchas ocasiones tienen soluciones a esos problemas”. 

    Más noticias

    Nueva sede del Centro Registral Antiblanqueo

    El Centro Registral Antiblanqueo (CRAB) inauguró su nueva sede en las instalaciones del Colegio de Registradores. En la apertura del acto, la decana del Colegio de Registradores, María Emilia Adán, destacó la importancia del trabajo que realiza el CRAB “que transciende a nuestras fronteras”, y señaló el “orgullo de los registradores de colaborar para evitar y limpiar el mundo de los canales del dinero oculto”.

    Momentos estelares de la Institución Registral (2020-2023)

    El 30 de enero de 2020, como consecuencia del RD 161/2020, de 29 de enero, Sofía Puente Santiago llega a la recién redenominada Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública.

    Diálogo con Pura Muñoz Cánoves

    Pura Muñoz Cánoves es catedrática de biología celular en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona. Investigadora en el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares de Madrid. Miembro electo de la EMBO. Premio Jaime I de Investigación Médica en 2019 y Premio Nacional de Investigación Santiago Ramón y Cajal 2021.

    Entrevista a Sofía Puente

    Miembro de la carrera fiscal desde 1996, Sofía Puente colgó en enero de 2020 momentáneamente la toga para asumir las competencias orgánicas sobre los cuerpos de notarios y registradores e inició su andadura como directora general de Seguridad Jurídica y Fe Pública, tras una exitosa gestión en etapas anteriores en el ministerio.

    Presentación del libro Evolución institucional de los sistemas de transmisión onerosa

    Con asistencia de la directora general de Seguridad Jurídica y Fe Pública, Sofía Puente, se presentó en la sede del Colegio de Registradores el libro Evolución institucional de los sistemas de transmisión onerosa, de Fernando P. Méndez.