jueves, agosto 21, 2025
More

    Liderazgo femenino

    Encuentro con Araceli Pereda

    Como en años anteriores, el Colegio de Registradores de España ha diseñado diversas acciones con motivo del Día Internacional de la Mujer, con el objetivo de unir esfuerzos para alcanzar una igualdad que converge en la persona y su dignidad.


    Dentro de los encuentros organizados con mujeres líderes en sus respectivos sectores profesionales, este año ha sido Araceli Pereda, presidenta de la Asociación Hispania Nostra, la que se ha acercado hasta el Colegio de Registradores para hablar, entre otras cuestiones, de la importancia de la conservación y restauración de los edificios históricos, yacimientos arqueológicos, obras de arte o del patrimonio inmaterial y natural.

    En este sentido, conviene señalar el papel destacado que juega el Registro de la Propiedad como instrumento para el desarrollo integral de las ciudades y del medio rural y para la conservación del patrimonio histórico, cultural y natural. 

    Araceli Pereda Alonso es licenciada en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid, funcionaria de la Administración Civil del Estado, Académica Correspondiente por Madrid de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando desde 1989 y Medalla de Oro a las Bellas Artes 2018. En 2020 recibió el Premio Nacional de Restauración y Conservación de Bienes Culturales por su trayectoria profesional en la defensa del Patrimonio Cultural a nivel nacional e internacional, su compromiso con las instituciones públicas y su implicación en organizaciones sin ánimo de lucro y de la sociedad civil.

    Desde la presidencia de Hispania Nostra, a la que accedió en 2012, se encuentra inmersa en impulsar la coordinación con otras Asociaciones de Patrimonio, así como en la incorporación de la Asociación a las redes sociales y su consecuente incremento en la participación de instituciones y personas que se involucran en las tareas de conservación, incremento y difusión del patrimonio cultural y natural español.

    La edición digital de la revista Registradores reunió a veinte mujeres líderes en sus sectores profesionales.

    Al acto asistieron la directora general de Seguridad Jurídica y Fe Pública, Sofía Puente; la decana del Colegio de Registradores, María Emilia Adán, miembros de la Junta de Gobierno del Colegio y el director de la revista Registradores, Antonio Tornel.  

    Más noticias

    Promoción de aspirantes 2023 al Cuerpo de Registradores

    Antes de jurar o prometer sus cargos y recoger sus títulos, los 46 registradores que han superado las oposiciones de acceso al Cuerpo de Registradores han realizado el curso de formación organizado por la vocalía de Relaciones Institucionales del Colegio de Registradores, donde han recibido una formación eminentemente práctica para el ejercicio de su función una vez se incorporen a la oficina registral

    La revista Registradores de España, premio CLABE de Periodismo y Comunicación

    La decana del Colegio de Registradores recogió el galardón que concede el Club Abierto de Editores de manos de la anterior directora general de Seguridad Jurídica y Fe Pública, Sofía Puente, y actual secretaria general para la Innovación y Calidad del Servicio Público de Justicia.

    Momentos

    Sofía Puente nos ha acompañado durante estos años en numerosos actos.

    El periodista y escritor Álex Grijelmo recibe el premio Gumersindo de Azcárate 2021

    Los registradores han querido reconocer su compromiso con la ética profesional y con el auténtico valor de las palabras, y su relevante participación en la Comisión de Modernización del Lenguaje Jurídico.

    Momentos estelares de la Institución Registral (2020-2023)

    El 30 de enero de 2020, como consecuencia del RD 161/2020, de 29 de enero, Sofía Puente Santiago llega a la recién redenominada Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública.