domingo, abril 20, 2025
More

    El congreso de Valladolid en imágenes

    Los diversos actos organizados tras las jornadas de debate celebradas en el teatro Calderón, permitieron a los congresistas, ponentes e invitados a la VI edición del Congreso Nacional de Registradores, compartir momentos más distendidos donde pudieron disfrutar de otras actividades de ocio que les dieron la oportunidad de visitar diferentes escenarios de la ciudad de Valladolid y sus alrededores, como Simancas o Tordesillas.

    Más noticias

    El Colegio de Registradores entrega sus medallas de honor

    El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, presidió el acto de entrega de las medallas de honor de Colegio de Registradores, que este año tuvo una significación especial al coincidir con el 160 aniversario de la Ley Hipotecaria. 

    160 Aniversario de la Ley Hipotecaria

    La conmemoración de este aniversario estuvo presente en el congreso a través de tres ponencias directamente enfocadas a profundizar en la efeméride: Pasado y futuro de la Dirección General de los Registros y del Notariado; La presencia del derecho inmobiliario en los planes de estudio de las facultades de Derecho y la formación de los registradores de la propiedad o La España vaciada: la gran oportunidad.

    Discurso Sofía Puente

    En primer lugar, quería dar las gracias al Colegio de Registradores por haberme invitado a mí y a parte del equipo de la Dirección a acompañaros estos dos días. Gracias también por haber elegido Valladolid como sede de este congreso, ha sido una maravillosa casualidad y coincidencia que yo sea de aquí y que hayáis decidido celebrar vuestro congreso en Valladolid. Gracias a todos por haber llenado, de nuevo, después de muchos meses, nuestras calles de alegría, y gracias también, por haber convertido a Valladolid en un lugar para la reflexión y para el debate. 

    Diálogo literario entre directores

    Antonio Pau, jurista y escritor, director general de los Registros y del Notariado entre los años 1990 y 1993, dialoga con Sofía Puente, fiscal y directora general de Seguridad Jurídica y Fe Pública, sobre Herejes, última obra publicada por Pau. Además de su condición de juristas y directores generales, comparten el interés por la literatura y coincidencias tan improbables como haber vivido un tiempo en Tánger. De hecho, Antonio Pau regala a Sofía Puente un ejemplar de su obra Tánger entonces, y esta por su parte le obsequia con la obra Herejes luteranas en Valladolid. Durante el encuentro, la directora general se interesó también por la próxima obra del escritor, que tendrá por objeto la relación de Manuel Azaña y Madrid.

    Promoción de aspirantes 2021 al Cuerpo de Registradores

    Antes de jurar o prometer sus cargos y recoger sus títulos de manos del ministro de Justicia, los 45 registradores que han superado las oposiciones de acceso al Cuerpo de Registradores han comenzado el curso de formación organizado por la vocalía de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) del Colegio de Registradores, donde han recibido una formación eminentemente práctica para el ejercicio de su función una vez se incorporen a la oficina registral.