domingo, agosto 3, 2025
More

    Medallas de Honor 2022

    La ministra de Justicia, Pilar Llop, presidió el acto de entrega de las medallas de honor del Colegio de Registradores, que se celebra cada año coincidiendo con el aniversario de la promulgación de la Ley Hipotecaria de 1861. 

    En su intervención, la ministra destacó que el trabajo realizado por los registradores es “imprescindible para el desarrollo social y económico de un Estado social y democrático de Derecho, y un ejemplo de solidaridad democrática”. En este sentido se refirió a las últimas actuaciones llevadas a cabo por la Institución Registral en asuntos como el apoyo a los damnificados por el volcán de la isla de La Palma, el trabajo realizado en materia de igualdad de derechos de las personas con discapacidad o la contribución a la prevención del blanqueo de capitales y la lucha contra la delincuencia transfronteriza, a través del Registro de Titularidades Reales.

    Por su parte la decana del Colegio de Registradores, María Emilia Adán, resaltó en sus palabras que “el Registro ha contribuido de modo decisivo al desarrollo social y económico de España. Un motor para la justicia social y la igualdad”. El Registro, dijo, “es la excelencia al servicio de la Justicia y de las personas”.

    María Emilia Adán agradeció también a los premiados el ejemplo dado y su trayectoria profesional, señalando que si “hoy la Institución Registral es más fuerte y más moderna, es gracias a vuestro esfuerzo”.


    PREMIADOS

    Este año las medallas de honor se han otorgado a los registradores que formaron parte de la junta de gobierno en la anterior legislatura como fueron José María de Pablos O´Mullony, José Ramón Martín Marco, Manuel Ballesteros Alonso, Fernando Acedo-Rico Henning, Juan Luis Gimeno de la Fuente, Mercedes Ríos Peset, Gabriel Gragera Ibáñez, Jorge Salazar García y Eduardo Entrala Bueno.

    Junto a ellos, recibieron también el máximo galardón de la institución Alberto Muñoz Calvo, presidente Comisión Atención a la Discapacidad del Colegio de Registradores de España; Ernesto Calmarza Cuenca, coordinador del Centro de Estudios del Decanato de los registradores de Madrid; Francisco Palacios Criado, registrador de la Propiedad de Santa Cruz de La Palma y Francisco Marín Castán, presidente de la Sala primera del Tribunal Supremo.

    El acto sirvió también para rendir homenaje a los registradores jubilados en los dos últimos años, y a título póstumo a Arjan Sundardas, director técnico del Servicio de Sistemas de Información del Colegio fallecido en 2014.

    Junto a la ministra estuvieron presentes en la entrega de las medallas el secretario de Estado de Justicia, Tontxu Rodríguez; el secretario general para la Innovación y Calidad del Servicio Público de Justicia, Manuel Olmedo y la directora general de Seguridad Jurídica y Fe Pública, Sofía Puente, entre otras autoridades.  

    Más noticias

    Los nuevos registradores recogen sus títulos

    Los 45 nuevos registradores de la propiedad y mercantiles de la última promoción, juraron o prometieron sus cargos y recogieron sus títulos de manos del anterior ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, en un acto en el que también participaron la decana del Colegio de Registradores, María Emilia Adán; la directora general de Seguridad Jurídica y Fe Pública, Sofía Puente; el secretario del Colegio, José María Ramírez-Cárdenas y la subdirectora General del Notariado y de los Registros, Rebeca Laliga.

    La directora general visita el Decanato de Valladolid

    La directora general de Seguridad Jurídica y Fe Pública, Sofía Puente, visitó en Valladolid, su ciudad natal, las instalaciones del Decanato de los Registradores en Castilla y León.

    La RAE, Premio Gumersindo de Azcárate 2023

    Tras recoger el galardón como director de la RAE, Santiago Muñoz Machado destacó en su discurso que el derecho de los ciudadanos a comprender “es uno de los derechos ilegislables, que está en la base del disfrute de los demás derechos”.

    Somos centenarios

    La revista Registradores es centenaria. Coincidiendo con la llegada del siglo XXI Registradores salía a la calle, y veintidós años después hemos alcanzado el número 100. En este tiempo el Colegio de Registradores ha tenido sucesivas juntas directivas, encabezadas por diferentes decanos y la revista no ha dejado nunca de publicarse con puntualidad. Durante este tiempo ha tenido diversos diseños, ha aumentado páginas, pero los principios que la inspiran son los mismos.

    Sofía Puente

    El 8 de marzo es un día de ocupar las calles con alegría, de hacernos visibles, de juntarnos, de celebrar y recordar todo lo que nos ha traído hasta aquí, de agradecimiento a la lucha de tantas mujeres, algunas muy reconocibles y otras anónimas que nos han allanado el camino y nos lo han hecho más fácil.