domingo, agosto 24, 2025
More

    Discurso Óscar Puente

    Alcalde de Valladolid

    Querida ministra, decana del Colegio de Registradores de España, demás autoridades, permítanme que mencione, entre las muchas que hay, a mi querida compañera Vicky, presidenta del Consejo General de la Abogacía, y que durante 20 años fue mi profesión. 

    Estaba sentado en el patio de butacas y miraba esta imponente escenografía, moderna y tecnológica, que contrasta tanto con el clasicismo de este teatro, y trataba de recordar la cantidad de veces que me he subido a este escenario. Desde luego, en ocasiones de lo más variopintas, yo fui once años actor, ya como alcalde pisé estas tablas muchas veces, como alcalde he tenido oportunidad de subirme a este escenario en infinidad de ocasiones importantes para la ciudad como la Gala de la Policía Municipal, la entrega de la Medalla de Oro a Concha Velasco, en fin, el Festival Internacional de Cine… Si me llegan a decir a mí que yo me iba a subir aquí a inaugurar el Congreso de Registradores de España después de un imitador, un terapeuta emocional y la decana del Colegio de Registradores, la verdad es que no me lo hubiera creído, esto ya marca un hito difícil de superar en el futuro. 

    José María de Pablos, Óscar Puente y María Emilia Adán.

    La circunstancia en mi caso es hoy tremendamente rara, porque subo aquí también para dirigirme a un colectivo con el que nunca tuve ninguna vinculación más allá de la profesional, con mi ejercicio de la abogacía, pero, lo hago siendo el hermano de la directora general, de lo que para mí siempre fue Registros y Notarías y que hoy es una cosa que tiene un nombre un poco más raro que les confieso no recuerdo del todo. También, dentro de esas extrañas circunstancias, este verano mi hija de catorce años nos desveló, nada que tenga que ver con ninguna cosa escabrosa, que quería ser registradora de la propiedad, una vocación que a los catorce años no es muy frecuente, pero, en fin, parece que todo, últimamente, me lleva a este colectivo.

    Y como el introductor decía que daba paso a lo institucional, y lo institucional todos sabemos que es lo aburrido –lo tenemos complicado los que hablamos después del imitador y del terapeuta-, yo voy a ir al grano. 

    “Sois uno de los agentes garantes de un derecho constitucional como es la seguridad jurídica, consagrado en el 9.3 de la Constitución y, por lo tanto, tenéis una función tremendamente importante en el mundo que corre”

    Lo primero, gracias, gracias por haber elegido esta ciudad. Yo creo que habéis elegido bien, espero que os encontréis realmente en vuestra ciudad los próximos tres días, y que cuando os vayáis los hagáis con ganas de volver. Nosotros nos vamos a esforzar porque sea así. Segundo, gracias también por la sensibilidad. Tenéis un cometido importantísimo. Mucha gente no sabe el cometido que tienen los registradores, pero es fundamental. Vosotros sois uno de los agentes garantes de un derecho constitucional como es la seguridad jurídica, consagrado en el 9.3 de la Constitución y, por lo tanto, tenéis una función tremendamente importante en el mundo que corre. Y sensibilidad por el tema: humanismo y tecnología; yo creo que es la gran disyuntiva en este momento, es decir, no sabemos hasta qué punto el humanismo y la tecnología son conciliables y de esa batalla probablemente dependa, en buena medida, el futuro de la humanidad, pues afecta a todo, afecta a las relaciones de los ciudadanos con vosotros, con vuestra institución, y me parece que el tema no puede estar mejor elegido.

    Y ya como anfitrión, decirles que en los próximos días van a estar ustedes, si el estupendo programa del Congreso les deja un poco de tiempo, espero que sí, en una ciudad en la que nació Felipe II, murió Cristóbal Colón, se casaron los Reyes Católicos, vivió Cervantes y escribió una parte importante de su obra, y aún pervive su casa en perfecto estado. Es decir, aquí tienen ustedes, si tienen curiosidad por la historia, mucha historia que ver. Pero también están ustedes en la capital del mundo del pincho y de la tapa, lo siento por San Sebastián, pero esto es así, y en la sede de cinco denominaciones de origen vinícolas de España, única provincia de la península. Cuando digo de España, los canarios se enfadan porque Tenerife tiene ocho, pero lo cierto es que Valladolid es la única de la península que tiene cinco, de manera que si ustedes se aburren estos próximos tres días, entre el programa y lo que la ciudad ofrece, no tienen ustedes arreglo. Así que, piénsenlo, diviértanse, pásenlo bien, disfruten de la ciudad, y disfruten del magnífico programa que ha preparado el Colegio de Registradores para ustedes.  

    Más noticias

    Somos centenarios

    La revista Registradores es centenaria. Coincidiendo con la llegada del siglo XXI Registradores salía a la calle, y veintidós años después hemos alcanzado el número 100. En este tiempo el Colegio de Registradores ha tenido sucesivas juntas directivas, encabezadas por diferentes decanos y la revista no ha dejado nunca de publicarse con puntualidad. Durante este tiempo ha tenido diversos diseños, ha aumentado páginas, pero los principios que la inspiran son los mismos.

    Entrevista a Sofía Puente

    Miembro de la carrera fiscal desde 1996, Sofía Puente colgó en enero de 2020 momentáneamente la toga para asumir las competencias orgánicas sobre los cuerpos de notarios y registradores e inició su andadura como directora general de Seguridad Jurídica y Fe Pública, tras una exitosa gestión en etapas anteriores en el ministerio.

    Medallas de Honor 2022

    La ministra de Justicia, Pilar Llop, presidió el acto de entrega de las medallas de honor del Colegio de Registradores, que se celebra cada año coincidiendo con el aniversario de la promulgación de la Ley Hipotecaria de 1861. 

    Nueva sede del Centro Registral Antiblanqueo

    El Centro Registral Antiblanqueo (CRAB) inauguró su nueva sede en las instalaciones del Colegio de Registradores. En la apertura del acto, la decana del Colegio de Registradores, María Emilia Adán, destacó la importancia del trabajo que realiza el CRAB “que transciende a nuestras fronteras”, y señaló el “orgullo de los registradores de colaborar para evitar y limpiar el mundo de los canales del dinero oculto”.

    Guardia Civil, abogados, procuradores y gestores, reconocidos por la Institución Registral

    En un acto presidido por el ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, que asistió acompañado de la directora general de Seguridad Jurídica y Fe Pública, Sofía Puente, se entregaron las condecoraciones que la corporación registral concede anualmente para reconocer el trabajo de los registradores en labores corporativas, y el de las personas e instituciones que trabajan por el fortalecimiento del Estado de derecho.